Categorías: Actualidad

Core Carrasco rechaza entregar Pabellón El Amor de Chile a Universidad

Rechazo a la idea de que el pabellón El Amor de Chile sea administrado por la Universidad de La Frontera como han señalado algunas autoridades del Gobierno,  manifestó el Consejero Regional de la DC, Marcelo Carrasco.

Lo anterior, a juicio del Consejero Regional, se debe a que “no queremos repetir la misma historia del Gimnasio Olímpico Regional, una obra que fue financiada en parte por el Gobierno Regional a través del  Fondo de Desarrollo Regional con el claro objetivo de que sirviera y diera vida a las actividades deportivas y artísticas  de todos los ciudadanos de La Araucanía y que  hoy está en manos de una casa de estudios que realiza en su mayoría actividades internas, es más las instalaciones son denominadas por la misma institución, como gimnasio de la UFRO, ya nos pasaron ese gol”, acusó  Marcelo Carrasco agregando que “las universidades no tienen el rol de administrar recursos ni patrimonios, la vinculación de ellos con la Región y su gente debe seguir siendo la de formar capital humano avanzado y generando conocimiento que sirva efectivamente a los territorios donde están emplazadas y en el caso del Amor Chile esperaría que se vinculara capacitando en temas de comercio justo, que es el foco del pabellón”, dijo Carrasco.

Por esta razón, en el entendido que el Pabellón El Amor de Chile significará no sólo un polo turístico para la Región de connotación nacional e internacional, sino que será la plataforma para productores orientados al comercio justo, “debiera tener un directorio amplio, pluralista donde el sector público y principalmente los privados, como Coretur, CorpAraucanía, Hotelga, Asociaciones de Cooperativas Mapuche y de la agricultura familiar campesina, así como organismos técnicos y de desarrollo participen y velen porque este espacio se mantenga y sea un patrimonio de todas y todos los ciudadanos de La Araucanía”, dijo el consejero regional.

Marcelo Carrasco propuso que se abra un llamado público de antecedentes para dotar de un gerente para El Amor de Chile, con clara y demostrada experiencia en comercio justo, en innovación y desarrollo, y no sólo desde la mirada académica, sino práctica,  es decir, que haya trabajado directamente en torno a este tipo de desarrollo social y económico.

Hay que señalar que a través de distintos medios se informó a la prensa la semana pasada que el Pabellón El Amor de Chile sería administrado por el Fudea, Fundación de Desarrollo Regional y Tecnológico de la UFRO. Al respecto Marcelo Carrasco fue tajante en señalar que “por el momento me quiero quedar con la mirada inclusiva que la Intendenta, Nora Barrientos ha instalado como sello del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y estoy seguro que ella entenderá que la opinión de este consejero va en la misma línea”, sentenció Carrasco.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace