Categorías: Comunas

Ministro Walker encabeza primera fase del piloto del programa de desarrollo rural en Melipeuco: "Queremos que el mundo rural no sienta necesidad de emigrar al mundo urbano"

A la comuna de Melipeuco, en la región de la Araucanía, llegó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, para encabezar la primera fase del programa piloto de Desarrollo Rural que será implementado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que comenzó con un recorrido por diversos sectores rurales de la comuna y culminó con un encuentro con más de 100 agricultores de diversos sectores de Melipeuco, con quienes la autoridad analizó las principales falencias que existen en el sector rural.
“Este plan tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del mundo rural, hay una brecha muy grande entre el mundo rural y el mundo urbano y nosotros queremos cortar esa brecha y que ellos tengan todas las posibilidades que tiene el mundo urbano. Es así como la primera etapa que tiene este programa piloto es venir a escuchar, nos hemos desplegado por la para conversar y escuchar a mucha gente para ver cuáles son sus ideas y cuáles son sus problemas para desarrollar a la comuna”, explicó el Ministro Walker.
En ese sentido el Secretario de Estado explicó que se ha creado un comité interministerial en el que hay doce ministerios que participan en este programa y que serán coordinados por el departamento de Desarrollo Rural establecido en ODEPA.
“La idea es que cada ministerio, encabezados por el ministro de Agricultura, tenga que ver con su propia cartera, es decir, queremos tener una mejor educación, una mejor salud, mejor infraestructura deportiva, infraestructura. Entonces, cada ministerio va a participar en este departamento de desarrollo rural para ir en atención de lo que siempre hemos dicho. ¿por qué la gente que vive en el mundo rural no puede tener las mismas condiciones de tanta gente que vive en el mundo urbano? (…) queremos que la gente no sienta la necesidad de emigrar del mundo rural, que ahí tenga todas las condiciones para vivir”, señaló el Ministro Walker.
Este programa será encabezado por el Ministerio de Agricultura junto al Ministerio de Desarrollo Social y los gobiernos locales y buscará mejorar la coordinación de los distintos servicios, hacer más pertinente su acción y detectar activos locales para promover el desarrollo integral del territorio, incorporando de modo progresivo a otros ministerios y actores. En la actividad de “escucha rural” diversas autoridades escucharon lo que los habitantes tenían que aportar respecto al desarrollo de sus propios sectores.
Encuentro con los agricultores
El objetivo del taller, que reunió a más 100 personas y en el que participaron autoridades regionales y nacionales, encabezadas por el Ministro Antonio Walker y el Intendente, Luis Mayol, apuntaba a levantar información relevante para el diseño del piloto de acción conjunta, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales de la comuna, en el marco de la implementación de la Política de Desarrollo Rural, y orientado a mejorar el impacto de los programas a través de la optimización de la coordinación, la pertinencia y la cobertura.
En este contexto se implementará políticas que vaya en la  línea de apoyar la materialización de inversiones productivas y de servicios para favorecer la reactivación económica y el emprendimiento, en la Región de La Araucanía.
En es sentido, el Intendente Mayol destacó la importancia de rescatar este proyecto de viene del primer gobierno del Presidente Piñera y que “quedó guardado en un cajón del escritorio por cuatro años y que ahora sea rescatado y se esté aplicando en la región de La Araucanía es algo que quiero agradecer porque este plan de desarrollo rural es algo muy importante para nosotros”, sentenció.
Finalmente la Directora Nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga, explicó que “el corazón de este proyecto está situado desde lo local, por eso es tan simbólico estar acá y quisiera agradecer la presencia de Desarrollo Social, del Alcalde, porque todos juntos tenemos que aportar a este plan donde los protagonistas son la misma gente de Melipeuco. Nosotros estamos a disposición para trabajar en conjunto para que coordinadamente podamos entregar lo que la gente necesita”.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

18 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace