Categorías: Actualidad

Obras Hidráulicas del MOP, inicia nuevo proyecto de agua potable Rural para habitantes de Melipeuco

Primera Tubería APR Sahuelhue-3Primera Tubería APR Sahuelhue-3La iniciativa implica una inversión superior a los 1.900 millones de pesos, financiados por la DOH.

Un total de 876 habitantes se verán beneficiados con la ampliación del sistema de Agua Potable Rural de Sahuelhue, en la comuna de Melipeuco. Autoridades de Gobierno, encabezadas por el Seremi del MOP, Emilio Roa, la Directora de la DOH, Scarlett Sepulveda, además de los seremis de Salud, Carlos Gonzalez, Medio Ambiente, Marcos Pichunman y representantes del municipio, dirigentes y vecinos, colocaron la primera tubería de este proyecto.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, permitirá llegar con agua potable a 219 casas, quienes en la actualidad dependen solo de pozos y vertientes para abastecerse de este vital elemento. Con estas obras se proyecta mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta cordillerana localidad.

Los trabajos consisten en la instalación de 50 mil metros de nuevas redes de distribución, construcción de un estanque elevado para almacenar 75 metros cúbicos de agua  y otro semi-enterrado para almacenar otros 20 metros cúbicos de agua, además de la instalación de casetas de tratamiento, etc.

La construcción de esta ampliación implica una inversión que supera los 1.900 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que, “con esta obra se está llegando a las familias más lejanas y que más lo necesitan, con lo cual se contribuye a dar más de igualdad para el mundo rural. Hoy tenemos a muchas familias que se van a ver beneficiadas y que están trabajando en nuevos emprendimientos e iniciativas ligadas al turismo, con lo cual les estamos entregando el insumo básico que es el agua, para que puedan concretar sus sueños de un mejor bienestar”, manifestó.

Roa dijo también que, “estamos seguros que en los próximos años este lugar va a cambiar para bien, y en eso estamos trabajando, ya que esto forma parte del mandato que tenemos por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y que significa cambiar la vida de los habitantes rurales de La Araucanía”, declaró.

Por su parte Eloy Herrera, Presidente de la Cooperativa Aguas Melipeuco Ltda. dijo que esto era algo inalcanzable años atrás. “La gente que necesitaba este vital elemento no lo tenían, y en pleno invierno carecían de agua. Ahora gracias a este proyecto van a tener agua en sus casas. Son cerca de 300 familias beneficiadas, y eso nos tiene muy contentos ya que ello demuestra una preocupación de parte del Estado con la gente de los sectores rurales de la Región”, consignó.

Finalmente la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepulveda señaló que hoy en la región existen muchas necesidades de llegar con soluciones de agua potable rural. “Estamos trabajando en una gran cartera de proyectos que implica nuevas iniciativas y también ampliaciones en proyectos existentes, tal como es el caso del APR Sahuelhue – Melipeuco, lo cual nos pone muy contentos ya que ello da cuenta que estamos cumpliendo con la gente del campo”, declaró.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

1 día hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

2 días hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

2 días hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

2 días hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

2 días hace