Categorías: Comunas

MOP inicia proyecto de Agua Potable que beneficiará a 4.400 habitantes de Curarrehue

Autoridades de Gobierno encabezadas por el Seremi MOP Henry Leal, instalaron la primera tubería de este proyecto

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Obras Hidráulicas, inició las obras de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural de Curarrehue, que beneficia a un total de 4.492 habitantes de esta cordillerana comuna. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas Henry Leal, quien junto al alcalde Abel Painefilo, la Presidenta del Consejo Regional Jaqueline Romero, Concejales y habitantes beneficiarios de estas obras, instalaron la primera tubería de este proyecto.

Se trata de uno de los proyectos de agua potable más grandes que se construye en esta parte de la región, que permitirá mejorar y ampliar las condiciones de abastecimiento del vital elemento a 1.123 familias, quienes podrán mejorar su modo de vida potenciando sus diversas actividades cotidianas, principalmente aquellas ligadas a la actividad turística que ha pasado a formar parte importante en el desarrollo de la comuna de Curarrehue.

Esta iniciativa de agua potable rural considera una obra de captación superficial desde el Río Trancura, incorporando la construcción de una sala de tratamiento, control, bodega, oficina y baño para el operador del recinto. Asimismo se considera la instalación de filtros de abatimiento de turbiedad, suministros e instalación de equipos hidráulicos, además de la construcción de un nuevo estanque de regulación semi enterrado con capacidad para almacenar 1.000 metros cúbicos de agua, que se traduce en 1.000.000 litros del vital elemento

El Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural de Curarrehue, implica una inversión de 3.312 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas. Su plazo de ejecución corresponde a 360 días, teniendo como fecha de término en agosto del año 2019.

El Seremi Henry Leal expresó su satisfacción con el inicio de un nuevo proyecto de agua potable rural que beneficiará a cientos de familias de esta cordillerana comuna.

“Estamos invirtiendo como Obras Públicas más de 3 mil 300 millones de pesos en este importante proyecto, que significará más calidad de vida y un mejor desarrollo para los habitantes, tal como nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera”.

Henry Leal anunció también que se van a priorizar con recursos para ejecutar los proyectos de agua potable de Catripulli y también de Basas Grandes. “Ambos proyectos junto al de Curarrehue, considera una inversión que va a superar los 10 mil millones de pesos y que como gobierno estamos poniendo a disposición de esta comuna”.

El presidente del Comité de APR Curarrehue, Manuel Esparza, dijo que, “para nuestros habitantes significa un sueño hecho realidad el cual estábamos esperando por muchos años. Este es uno de los proyectos más grandes de la región y donde tendremos agua asegurada para 25 años y que sin duda es un beneficio importante ya que la gente podrá potenciar sus emprendimientos basados en la actividad turística”, comentó.

Finalmente el alcalde de Curarrehue Painefilo, valoró el inicio de estas faenas. “Es una iniciativa que llevaba muchos años esperando y que viene a remediar una situación social muy potente y que estaba pendiente en la comuna de Curarrehue”, detalló.

Agua Potable y Plan Impulso Araucanía

La autoridad del MOP dijo que, “se ha recibido la instrucción directa del Presidente Sebastián Piñera que en estos 4 años de Gobierno se pueda entregar agua potable a más de 50 mil personas, y lo vamos a cumplir. Estimamos que al término del primer año vamos a tener ejecutada un tercio de la meta y estamos trabajando muy duro junto a la DOH para cumplir esta meta que está dentro del Plan Impulso Araucanía”, manifestó.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

2 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

2 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

3 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

4 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

5 horas hace