Categorías: Comunas

MOP trabaja en estudio de ingeniería para mejorar ruta R-86 Los Sauces – Traiguén

La ruta requiere un cambio en su estándar de manera de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios.

Un 61 por ciento de avance presenta el estudio de ingeniería para mejorar la ruta R-86,  que une las comunas de Los Sauces y Traiguén, en la provincia de Malleco. Así fue informado por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien dijo que se proyecta elevar el estándar de la ruta, que actualmente se encuentra muy deteriorada.

Se trata de un estudio encargado por la Dirección de Vialidad del MOP,  que se desarrolla en una longitud de 34 kilómetros. Se inicia en el km 30, específicamente en la intersección con la rotonda Dr. Alfonso Avila en calle Saavedra en la comuna de Traiguen y termina en el KM 64,3 a la llegada del nuevo acceso a los Sauces.
La  finalidad de este estudio es conocer la conveniencia técnica, económica, social, ambiental y territorial, para materializar un mejoramiento integral de esta ruta, que en la actualidad presenta serias deficiencias en su carpeta de rodado, la cual prácticamente cumplió su vida útil.

De acuerdo a los informes presentados por la empresa a cargo del estudio, la ruta requiere un cambio que significa  mejorar su geometría  en algunos sectores, incorporando paraderos de locomoción colectiva, pistas lentas en zonas de cuestas y construcción de cruces  a nivel en encuentros con caminos públicos y vecinales.

Junto con ello se está considerando una modificación a este estudio de manera de abarcar el acceso a la ruta R-370 Traiguen –Pichipellahuen por Huiñilhue, con lo cual se mejora un peligroso cruce que ha cobrado numerosos accidentes en el sector.

El Estudio de ingeniería para el mejoramiento de la ruta R-86 Los Sauces – Traiguen, considera una inversión que supera los 450 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El seremi del MOP, Henry Leal dijo que solicitará a Vialidad agilizar este estudio de diseño de manera que durante el año 2019, podamos hacer las gestiones y conseguir los recursos para reponer esta vía. Sin un diseño nunca tendremos un proyecto definitivo, de manera que nuestros esfuerzos están hoy día en terminar y agilizar este proyecto de ingeniería y en eso estamos”.

La autoridad de Obras Públicas enfatizó que, “es relevante no esperar que las rutas colapsen, la idea es anticiparnos por eso estamos haciendo un catastro de todas las vías pavimentas  que están ya cumpliendo su vida útil, de manera que a contar del año 2019, podamos tener una consultoría para ir diseñando definitivamente los caminos que están en malas condiciones y no llegar a lo que llegamos con la ruta Los Sauces-Traiguén, la cual ya cumplió su vida útil”, explicó el seremi.

Henry Leal fue claro es señalar que durante esta gestión se trabajará de manera intensa para cambiar el estándar de las rutas de la región. “El Presidente Sebastián Piñera, nos ha encargado mejorar la conectividad con la finalidad de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios y también su calidad de vida, por tal motivo pondremos atención al desarrollo de este estudio y que el año 2019 este dentro de las prioridades”, precisó el seremi. 

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio confirma participación en viaje presidencial a Brasil: «Espero poder conversar con el presidente Boric sobre temas que preocupan a la Araucanía»

El legislador además resaltó la necesidad de potenciar la relación bilateral entre ambas naciones.  Con…

3 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia al Ministerio del Interior para conocer operatividad de cámaras en la ruta 5 Sur

El parlamentario indicó que es importante conocer si realmente están operando estos implementos, tomando en…

3 horas hace

Araucanía Sur realizó operativo de vacunación en Hogar de Cristo para personas en situación de calle de Temuco

En una jornada marcada por el compromiso con la equidad y la prevención en salud,…

4 horas hace

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

22 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

22 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

22 horas hace