Categorías: Comunas

MOP inicia contrato para pavimentar Ruta Lumaco – Los Sauces por Las Rosas

La iniciativa proyecta mejorar la calidad de vida a los habitantes de 8 comunidades indígenas que utilizan habitualmente esta ruta

En agosto próximo comenzaran los primeros movimientos de tierra para el mejoramiento de la Ruta R-444 Lumaco – Los Sauces por la Rosas, en la provincia de Malleco.  Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas  Emilio Roa, quien junto al alcalde de Lumaco Manuel Painequeo,  profesionales de la Dirección de Vialidad y la empresa contratista, se reunieron con los habitantes beneficiarios, con el fin de explicar los alcances de esta esperada obra vial.

Se trata de una iniciativa que corresponde a un mejoramiento integral de esta ruta, a través de un pavimento que se proyecta en una longitud de 19,5 kilómetros. Su objetivo es cambiar el estándar de esta ruta, cuyo pavimento se encuentra en malas condiciones generales, impidiendo la normal circulación de los habitantes de 8 comunidades mapuche del sector y que habitualmente utilizan esta vía a través de diferentes medios de movilización. 

De acuerdo a los antecedentes técnicos, el proyecto consiste en la construcción de un pavimento asfáltico de 14 cm de espesor con un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0,50 cm por ambos lados. También se considera la rectificación del trazado existente quedando para una velocidad uniforme de 60 km/hrs.

Asimismo se contempla la construcción de una berma multipropósito en una longitud aproximada de 3 kilómetros,  la construcción de obras de  saneamiento transversal y longitudinal y se suman obras de seguridad vial con la respectiva señalización vertical y demarcación del pavimento.

Las obras de pavimentación de la Ruta Lumaco-Los Sauces por las Rosas, consideran una inversión de 7.780 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa dijo que en esta ocasión se ha sostenido una reunión con la comunidad donde se dio a conocer el inicio de estas obras. “Fue una reunión que ha servido para escuchar a los dirigentes y vecinos sobre las apreciaciones respecto a este proyecto y entregar claridad sobre los procesos que tiene la obra”.

“Debemos recordar – dijo Roa – que este camino se hizo hace aproximadamente 20 años atrás con un doble tratamiento básico, pero en el transcurso de los años comenzaron a transitar vehículos con carga pesada y el camino se fue deteriorando hasta el punto de ser casi intransitable, esto llevó a  las comunidades a manifestar su descontento”, precisó.

Roa enfatizó que, “esta obra forma parte de la voluntad política del Gobierno del Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de dar solución a un problema que tenían los vecinos que habitan entre Lumaco y Los Sauces y que ya está siendo una realidad. Señalar también que esta obra permitirá generar puestos de trabajo lo cual será un aporte a la economía local”, indicó.

Por su parte René Raiman, dirigente del sector dijo estar contentos y agradecidos con el inicio de los trabajos. “Este camino nos va servir mucho ya que vamos a tener una buena movilización.  En este minuto estamos aislados, no tenemos una movilización directa para movernos hacia  Angol, Lumaco o Los Sauces a realizar los trámites, muchas veces tenemos que dar la vuelta por Purén o por Traiguen, y el bolsillo no aguanta mucho,  por lo tanto, el camino recto nos hace mucha falta y estamos seguros que seremos muy beneficiados”, explicó el dirigente.

Finalmente el alcalde de Lumaco, Manuel Painequeo, dijo que, “esta es una obra emblemática para nosotros porque ha pasado más de una década en que la gente ha tenido un camino en muy mal estado, fundamentalmente por el  tránsito de camiones madereros de alto tonelaje”.

Painequeo precisó que, “se quiere un  buen traslado para los dializados, para niños que van al colegio, para quienes comercializan sus productos principalmente hortícolas a Angol o que van a hacer sus trámites a la Municipalidad de Lumaco. Por lo tanto estamos muy contentos y agradecidos  con el inicio de este proyecto”, señaló el edil.

Es importante señalar que el lunes recién pasado la dirección de vialidad hizo entrega del terreno a la empresa a cargo de la obra y en este momento están en los procesos de instalación de faenas y realizando los trabajos previos de topografía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace