Más de mil personas de sectores rurales de La Araucanía vibraron con la música de Los hermanos Bustos

Este año “Arte en sectores rurales” de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha permitido que artistas locales,  regionales y nacionales visiten otras comunas y localidades, tales como Villa Los Boldos en Toltén y Reigolil en Curarrehue.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva arribó a las localidades Salto de Chancagua en la comuna de Collipulli, Pailahueque en Ercilla y Santa Celia en Carahue, para ser parte de la iniciativa “Arte en sectores rurales”. Hasta allí llegaron en total unas 1000 personas  que disfrutaron y bailaron con la música de los hermanos Bustos y artistas locales y regionales. 

La seremi destacó que “esta es una iniciativa que busca descentralizar la cultura, que es lo que nos pedido especialmente el presidente Sebastián Piñera. Como Gobierno queremos que la cultura y el arte lleguen a todos los rincones de La Araucanía. Fue muy lindo ver a la gente bailar y cantar, estaban muy felices porque llevamos el arte y la cultura a sus localidades”.

A las presentaciones asistieron los alcaldes de cada una de las comunas: Manuel Macaya, José Vilugrón y Alejandro Sáez, y autoridades locales; a Pailahueque asistió también el diputado Jorge Rathgeb.

Los músicos

Uno de los hermanos Bustos, Fernando,  expresó “en primer lugar agradecer a las seremi de las Culturas y a las autoridades locales con las que hemos compartido. Ha sido maravillosa esta gira. La gente ha sido muy cariñosa, lo pasamos muy bien, todos bailaron, tuvimos tiempo para conversar con el público. La mayoría de los artistas vamos a las ciudades principales y estar en lugares más alejados como en esta ocasión es una oportunidad que agradecemos”.

El otro integrante de la agrupación que cumplió en septiembre 53 años de trayectoria, Ismael Bustos, sostuvo que “estamos muy agradecidos de haber estado en lugares tan apartados, para seguir conociendo a nuestros admiradores y traer alegría a toda esta gente siempre es positivo. Conocer lugares y a su gente es muy lindo”.

En cada una de las presentaciones hubo artistas locales y regionales que subieron al escenario, en Chancagua, Cristian Quintana “El gorrión de Collipulli” y el Ballet Folclórico de Perquenco “Antu Newen”; en Pailahueque, Humberto Tejos y grupo; y en Santa Celia el músico local Camilo Rojas y el Trío dobles Cañas.

Una de las asistentes, María Huentenao del sector de Chancahua en Collipulli dijo que “lo pase muy bien, me parece bien que se hagan estas actividades”.

La iniciativa

Estas actividades son financiadas por la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través del programa Acceso regional y cuentan con el apoyo de las municipalidades de cada una de las comunas involucradas. Además, en el caso de Santa Celia en Carahue a la organización se  sumó la Asociación de mineros artesanales del oro del sector.

Este año “Arte en sectores rurales” ha permitido que artistas locales,  regionales y nacionales visiten otras comunas y localidades, tales como Villa Los Boldos en Toltén y Reigolil en Curarrehue.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace