Categorías: Comunas

Mujer Impacta y Gasco buscan reconocer y destacar a mujeres de La Araucanía

El objetivo del Premio Región Impacta 2018, cuyas postulaciones están abiertas hasta el 5 de octubre, es descubrir, reconocer y visibilizar historias de mujeres que han generado impactos positivos en sus entornos o comunidades.

El pasado viernes 28 de septiembre la Municipalidad de Padre Las Casas y Gasco realizaron un encuentro con mujeres y organizaciones sociales para dar a conocer los detalles de este reconocimiento, que se realiza por primera vez en la región de La Araucanía.

En el encuentro participará Andrea Hernández, ganadora de Mujer Impacta 2014 y rostro del Premio Región Impacta, quien creó la Fundación Las Parcelas de La Pintana, que acoge a niños con carencias económicas y afectivas para brindarles el apoyo y compañía que no reciben en sus casas.

La iniciativa nace de la Fundación Mujer Impacta, que desde el año 2013 se ha dedicado a descubrir, reconocer y visibilizar historias de mujeres que generan un impacto positivo en nuestro país.

La organización –con el apoyo de Gasco y otras empresas–, quiere reconocer a mujeres del país a través de este premio. Así lo afirma la directora y fundadora de Mujer Impacta, María Paz Tagle: “Por más de seis años Mujer Impacta ha buscado historias de mujeres que han ayudado de manera desinteresada a terceros en los distintos rincones del país. Es por esto que este nuevo Premio Región Impacta, que hemos llamado “Una historia una región” quiere motivar a las personas de cada región de Chile a contar historias de mujeres que inspiren y así visibilizarlas y reconocerlas a nivel regional”.

Por su parte Josefina Tocornal, subgerente de sustentabilidad y RSE de Empresas Gasco, explica que, para la compañía, el desarrollo personal y liderazgo de las mujeres es uno de los focos de su línea de inversión social. “Desde 2012 venimos apoyando a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con mujeres, promoviendo su formación como microempresarias y líderes positivos en sus familias, barrios y entornos. Por eso establecimos esta nueva alianza con Mujer Impacta, porque creemos que el hecho de reconocer y valorar historias de mujeres que han salido adelante y ayudado a otros es una iniciativa muy potente para motivar a muchas otras a seguir este camino”.

El Premio Región Impacta tendrá una alta repercusión en quienes conocen a sus protagonistas o viven en el mismo territorio, pero también motiva a que otras personas quieran imitar lo que ellas realizan en la comunidad, generando redes de apoyo y promoviendo ser mejores ciudadanos.

¿Qué es Mujer Impacta?

Mujer Impacta es una organización creada en 2013 que busca historias de mujeres que han contribuido a solucionar y mejorar la vida de otras personas. El propósito es descubrir, reconocer y visibilizar las historias de estas mujeres que generan un impacto en su entorno.

A lo largo de estos años, Mujer Impacta ha recibido más de 500 historias y premiado a 40 mujeres de distintas regiones del país. A las ganadoras se las reconoce y visibiliza en los medios de comunicación, empresas y rubros relacionados con sus actividades para que sus iniciativas crezcan, inspiren y movilicen a otras personas.

Andrea Hernández: una mujer impactante

Andrea Hernández personifica los valores que caracterizan a Mujer Impacta a la perfección. Si bien vivió encerrada en sí misma durante muchos años, en 1996 abrió las puertas de su hogar para recibir a niños con carencias económicas y afectivas después del colegio. De este modo, nació la Fundación Las Parcelas de La Pintana, un oasis en medio de un sector que está caracterizado por la violencia y el abandono. Su dedicación y entrega explican el por qué nos acompañará en esta actividad con su testimonio, además de ser el rostro del Premio Región Impacta, cuya primera versión se está realizando en la Araucanía desde agosto pasado.

¿Cómo postular al premio?

Las postulaciones pueden ser en primera o tercera persona y se realizan a través del sitio web www.mujerimpacta.cl, donde también se pueden leer las historias de las mujeres que han obtenido antes este reconocimiento.

Los requisitos son ser mayor de 18 años, vivir en la región de La Araucanía y realizar una labor social que genere un impacto digno de destacar en su entorno.

Las postulaciones comenzaron en agosto y finalizarán el 5 de octubre próximo; ya se han recibido alrededor de 40 postulaciones. El nombre de la ganadora del Premio Región Impacta 2018 se dará a conocer el 15 de noviembre en una ceremonia pública que se realizará en Temuco.

El jurado está conformado por Felipe Rodríguez, Subgerente Comercial de Gasco; María Elena Cortesi, jefe territorial de Banco Santander; Holger Paulmann, CEO de Sky Airlines, y María Paz Tagle, fundadora de Mujer Impacta.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace