Categorías: Educación

Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 de México participa de “1000 Científicos 1000 Aulas”

Cerca de 50 estudiantes de educación media del Colegio Pumahue de Temuco, tuvieron la oportunidad de interactuar junto al Dr. Alberto Darszon Israel -Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales-, esto gracias a la iniciativa “1000 Científicos 1000 Aulas”.

Durante la actividad, el Dr. Darszon pudo compartir con los adolescentes su pasión por la ciencia y la investigación, a través de la charla: “Canales del espermatozoide”, enfocada a los valiosos estudios sobre la interacción entre el espermatozoide y el óvulo.

Muy agradecido por la oportunidad y la coordinación dada por el Proyecto Asociativo Regional se mostró el Rector del Colegio Pumahue de Temuco, Franklin Ávila González. “La experiencia fue muy buena para nuestros estudiantes, generó mucha expectativa cuando les contamos que teníamos la visita de un Dr. Premio Nacional de Ciencia de México, ya que propició un espacio de discusión, de poder compartir temas que habitualmente no son recurrentes en el sala de clases, debido a que es un trabajo más bien del ámbito universitario y el cual se llevó perfectamente a la comprensión de nuestros niños”.

Durante su presentación, el Dr. Darszon pudo enseñarlas algo sobre su trabajo, el cual tiene como principal línea de investigación la regulación del transporte iónico en el espermatozoide, un complejo mecanismo de gran precisión, fundamental para lograr la fecundación de muchas especies animales. El también amante de la música y la fotografía, compartió con los estudiantes su vida como científico, además se tomó el tiempo de hablar con ellos sobre cómo fue la época en la que se desempeñaba como parte de una banda de rock, enseñándoles que un científico puede ser también multifacético.

El Dr. Alberto Darszon se manifestó gratamente sorprendido y feliz de haber podido participar de esta iniciativa. “Estoy muy contento de haber compartido con ellos esta charla, son estudiantes realmente muy interesados por aprender más sobre este tema, hicieron preguntas fantásticas, de nivel universitario, me sorprendieron. Sinceramente, ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí”.

Cabe destacar que el Dr. Darszon visitó la región y específicamente la Universidad de La Frontera, invitado por el Dr. Jorge Farías Avendaño, académico del departamento de ingeniería química de dicha casa de estudios, quien interesado por aprender más sobre la fisiología del espermatozoide desde un punto de vista biofísico, se contactó con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 de México, para hacerlo partícipe del proyecto Fondecyt “Study of the Flagellar Dynamic in the Spermatozoa of Fish to improve reproductive efficiency in Chilean Aquaculture”.

En nuestra región la iniciativa es impulsada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y coordinado por la Universidad de La Frontera. La invitación es para que tanto científicos como profesionales de establecimientos educacionales que estén interesados en ser parte de esta iniciativa, se inscriban y reserven su charla a través de la página http://1000cientificos.explora.cl/

Hasta el momento, ya son cerca de 90 charlas las que han sido dictadas en La Araucanía, beneficiando así a cientos de estudiantes de educación básica y media de comunas como: Angol, Traiguén, Victoria, Lautaro, Carahue, Loncoche, entre otras, quienes se han sorprendido con los enormes beneficios que el conocimiento científico entrega a la sociedad.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace