Categorías: Actualidad

Cientos de investigadores visitaron establecimientos de la región en el día de “1000 científicos 1000 aulas”

Continúa la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con “1000 científicos 1000 aulas”, donde simultáneamente cientos de investigadores e investigadoras compartieron su quehacer con la comunidad escolar.

Más de un centenar de científicos y científicas recorrieron distintas aulas de nuestra región para compartir sus conocimientos y experiencias de vida con estudiantes de educación básica y media en la actividad 1000 científicos 1000 aulas, que se enmarca en la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Hasta comunas como Renaico, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Los Sauces, Melipeuco, Lonquimay, Saavedra, Cunco, Gorbea, Pucón, Villarrica, Loncoche, Temuco, entre otras, llegaron académicos e investigadores de distintas casas de estudios y centros de investigación para dar a conocer a niños, niñas y jóvenes diversas temáticas científicas.

El día 07 de octubre se llevaron a cabo gran parte de las charlas de 1000 científicos 1000 aulas, iniciativa que busca ser una instancia de encuentro entre la comunidad científica y la comunidad educativa, de modo que los estudiantes aprendan cómo se hace ciencia de manera más cercana y vean este ámbito como un camino efectivo para lograr la realización personal y aportar a la sociedad.

Vicente Flores, de cuarto año básico de la Escuela Pedro de Oña de Purén, fue uno de los estudiantes que conoció parte de la labor científica a través del relato de una investigadora, tras lo cual aseguró que “me gustó mucho la exposición, porque fue interesante y divertido saber que hay personas que trabajan con bacterias que son beneficiosas para las plantas”.

En otro punto de la región, específicamente en el Liceo Politécnico de Pitrufquén, Francisco Saravia, de segundo año medio, también fue partícipe de una las charlas, la que a su juicio “fue una excelente instancia para aprender nuevos fenómenos de la física con los que trabajan en la universidad y ver qué es lo que se puede hacer con los láser”.

Próximas actividades

Cabe destacar que durante lo que resta de la semana se llevarán a cabo actividades como Casa Abierta, donde centros de investigación de nuestra región abrirán sus puertas para recibir a alrededor de mil estudiantes, y Día de la Ciencia en mi Colegio, ocasión en la que establecimientos destinarán un día para realizar actividades vinculadas al mundo científico.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más emblemática del Programa EXPLORA CONICYT y en su décimo vigésima versión contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años en todo el país.

En La Araucanía son más de 100 las actividades que se desarrollarán en estos siete días, a través de la cuales se espera que miles de personas de nuestra región vean la ciencia con otros ojos y se sorprendan con los enormes beneficios que el conocimiento científico entrega a la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

1 hora hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace