Categorías: Actualidad

Cientos de investigadores visitaron establecimientos de la región en el día de “1000 científicos 1000 aulas”

Continúa la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con “1000 científicos 1000 aulas”, donde simultáneamente cientos de investigadores e investigadoras compartieron su quehacer con la comunidad escolar.

Más de un centenar de científicos y científicas recorrieron distintas aulas de nuestra región para compartir sus conocimientos y experiencias de vida con estudiantes de educación básica y media en la actividad 1000 científicos 1000 aulas, que se enmarca en la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Hasta comunas como Renaico, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Los Sauces, Melipeuco, Lonquimay, Saavedra, Cunco, Gorbea, Pucón, Villarrica, Loncoche, Temuco, entre otras, llegaron académicos e investigadores de distintas casas de estudios y centros de investigación para dar a conocer a niños, niñas y jóvenes diversas temáticas científicas.

El día 07 de octubre se llevaron a cabo gran parte de las charlas de 1000 científicos 1000 aulas, iniciativa que busca ser una instancia de encuentro entre la comunidad científica y la comunidad educativa, de modo que los estudiantes aprendan cómo se hace ciencia de manera más cercana y vean este ámbito como un camino efectivo para lograr la realización personal y aportar a la sociedad.

Vicente Flores, de cuarto año básico de la Escuela Pedro de Oña de Purén, fue uno de los estudiantes que conoció parte de la labor científica a través del relato de una investigadora, tras lo cual aseguró que “me gustó mucho la exposición, porque fue interesante y divertido saber que hay personas que trabajan con bacterias que son beneficiosas para las plantas”.

En otro punto de la región, específicamente en el Liceo Politécnico de Pitrufquén, Francisco Saravia, de segundo año medio, también fue partícipe de una las charlas, la que a su juicio “fue una excelente instancia para aprender nuevos fenómenos de la física con los que trabajan en la universidad y ver qué es lo que se puede hacer con los láser”.

Próximas actividades

Cabe destacar que durante lo que resta de la semana se llevarán a cabo actividades como Casa Abierta, donde centros de investigación de nuestra región abrirán sus puertas para recibir a alrededor de mil estudiantes, y Día de la Ciencia en mi Colegio, ocasión en la que establecimientos destinarán un día para realizar actividades vinculadas al mundo científico.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más emblemática del Programa EXPLORA CONICYT y en su décimo vigésima versión contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años en todo el país.

En La Araucanía son más de 100 las actividades que se desarrollarán en estos siete días, a través de la cuales se espera que miles de personas de nuestra región vean la ciencia con otros ojos y se sorprendan con los enormes beneficios que el conocimiento científico entrega a la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

55 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace