Ser una instancia de encuentro enriquecedor entre el mundo científico y la comunidad estudiantil de nuestra región es el principal objetivo que se propone “1000 científicos 1000 aulas”, iniciativa que año a año reúne a un importante número investigadores/as y estudiantes en torno a la ciencia.
En este contexto, durante el 2012 la cifra llegó a 88 expositores/as que compartieron sus conocimientos y experiencias con más de 3 mil 500 estudiantes de distintas comunas de La Araucanía. Frente a este antecedente, las expectativas para este 2013 son altas.
Es por ello que desde el 5 al 16 de agosto los establecimientos educacionales de la región podrán postular a “1000 científicos 1000 aulas” 2013, actividad a través de la cual científicos/as, académicos/as y estudiantes de posgrado de distintas áreas e instituciones expondrán interesantes charlas sobre sus respectivas líneas de investigación.
Una comunión entre ciencia y comunidad educativa
La actividad -que es una de las más emblemáticas de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología y que en nuestra región es organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera- está dirigida a estudiantes de séptimo año básico a cuarto año medio, quienes además de conocer la experiencia de los/as charlistas en el mundo científico, descubrirán la importancia de desarrollar investigación científica en nuestra región y país.
El día 8 de octubre de este año se llevará a cabo esta iniciativa, donde simultáneamente alumnas y alumnos de toda la región aprenderán sobre temáticas vinculadas al medioambiente, alimentos, energías renovables, suelo, agua, entre otras, en un encuentro fructífero entre ciencia y comunidad educativa.
Si desea recibir una de las charlas en su establecimiento, debe llenar la ficha de postulación que aparece en www.explora.cl/araucania y enviarla al correo electrónico 1000cientificos1000aulas@gmail.com dentro de los plazos establecidos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…