Domingo 7 de octubre cierra la convocatoria para Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

Este año el Festival se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Las bases y ficha de inscripción para participar de este festival se encuentran disponibles en www.araucaniaaudiovisual.cl .

La 6ta versión de Araucanía Audiovisual se llevará a cabo este año el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de octubre en la capital regional, donde los asistentes podrán disfrutar de la competencia en sus 3 categorías, conversatorios con los invitados especiales, una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV, la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, muestras fuera de competencia, estrenos exclusivos, entre otras actividades.

Temática

Araucanía Audiovisual busca ser un aporte al rescate del patrimonio cultural- material e inmaterial- de nuestro país, mediante obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales, entre otros. La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Formato

Las obras que postulen deben ser de una duración no mayor a 30 minutos, en género documental, ficción o animación, realizadas desde enero del 2015 a la fecha en cualquier formato técnico: FULL HD, HDV, DV CAM, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera,   Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

6 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

6 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

6 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

6 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

7 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

7 horas hace