Categorías: Comunas

Mujeres de Lonquimay recibieron importante certificación en capacitación Agroelaborados con productos locales

La certificación se obtuvo producto del curso de gratuito que además conto con un subsidio de 200 mil pesos para la compra de herramientas e insumos para sus emprendimientos, el curso fue realizado por la Fundación de Capacitación AFODEGAMA

Más de 40 mujeres de la comuna de Lonquimay recibieron su certificado producto de la aprobación del curso de capacitación en Agroelaborados, curso realizando por la Fundación de Capacitación AFODEGAMA en el marco del programa de capacitación en oficios del SENCE y que además de la formación y preparación teórico practica que superó las 300 horas se sumó un subsidio para la compra de herramientas e insumos por 200 mil pesos el cual permite el desarrollo efectivo de los emprendimientos de cada una de las mujeres beneficiadas.

A la ceremonia realizada en la Casa de la Cultura en la comuna de Lonquimay llegaron autoridades regionales como el Seremi del Trabajo, Patricio Saenz, el Consejero Regional, Juan Carlos Beltrán, el Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría y el Secretario Ejecutivo de la fundación AFODEGAMA, Patricio Bustamante quienes fueron los que entregaron los certificados en una ceremonia marcada por el orgullo expresado por las alumnas y sus familiares por él logro de estas jefas de hogar quienes tomaron el desafío de volver a las aulas de clases y avanzar en esta nueva etapa.

«Estamos muy contentos por la entrega de estos certificados porque sabemos el gran esfuerzo que las mujeres de Lonquimay hacen por salir adelante, valoro el alto nivel de responsabilidad que ellas mantuvieron durante todo el proceso porque eso da cuenta del gran interés que hubo en el curso. Como fundación mantendremos nuestro compromiso con las comunas más alejadas de la región en llevar cursos de capacitación de calidad porque ese es el mandato que la Iglesia nos ha pedido desde un principio» señalo el Secretario Ejecutivo de la Fundación AFODEGAMA, Patricio Bustamante destacando también que en la cordillerana comuna también se han realizado diversos cursos de capacitación en oficios en las localidades rurales y que próximamente se realizarán las correspondientes ceremonias de certificación.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Saenz, destacó el papel que la capacitación está alcanzando en estos sectores «sabemos que las familias de los sectores más alejados de la región necesitan más y mejores herramientas y oportunidades de desarrollo y esto que hoy hemos entregado es una clara muestra de ello, hoy más de 40 mujeres jefas de hogar podrán levantar un emprendimiento real que les permitirá traer ingresos para sus familias y no queda duda que también eso significa una mayor calidad de vida y ese es el objetivo de este gobierno y de su presidente construir un Chile y una Araucanía entre todos y con oportunidades para todos» concluyó la autoridad de la cartera del Trabajo en la región.

El Alcalde de Lonquimay, indicó la “pertinencia de éstas acciones que se enmarcan y refuerzan el plan comunal productivo de desarrollo, donde sin duda la capacitación es un pilar importante para el logro de estos objetivos”. En representación de las beneficiarias, Margarita Álvarez, agradeció los alcances del curso y dio testimonio de los resultados logrados a través de ésta capacitación enfatizando la unidad lograda y lo grato de haber obtenido el objetivo junto a sus compañeras.

Cabe destacar que una delegación de este curso participó el año pasado en la exposición agrícola y ganadera de la SOFO con un stand de la fundación AFODEGAMA, espacio donde pudieron comercializar y posicionar sus productos los cuales tuvieron una gran aceptación en el público asistente a dicha actividad. Además, la presencia de la Fundación en Lonquimay viene desde el año 2014, y ha logrado capacitar a más de 300 personas en distintos ámbitos a través de a lo menos 14 cursos que van desde la carpintería, instaladores eléctricos, artesanías hasta llegar a Agroelaborados.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

2 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

2 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

3 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

4 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

4 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

4 horas hace