Categorías: Comunas

Mujeres de Lonquimay recibieron importante certificación en capacitación Agroelaborados con productos locales

La certificación se obtuvo producto del curso de gratuito que además conto con un subsidio de 200 mil pesos para la compra de herramientas e insumos para sus emprendimientos, el curso fue realizado por la Fundación de Capacitación AFODEGAMA

Más de 40 mujeres de la comuna de Lonquimay recibieron su certificado producto de la aprobación del curso de capacitación en Agroelaborados, curso realizando por la Fundación de Capacitación AFODEGAMA en el marco del programa de capacitación en oficios del SENCE y que además de la formación y preparación teórico practica que superó las 300 horas se sumó un subsidio para la compra de herramientas e insumos por 200 mil pesos el cual permite el desarrollo efectivo de los emprendimientos de cada una de las mujeres beneficiadas.

A la ceremonia realizada en la Casa de la Cultura en la comuna de Lonquimay llegaron autoridades regionales como el Seremi del Trabajo, Patricio Saenz, el Consejero Regional, Juan Carlos Beltrán, el Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría y el Secretario Ejecutivo de la fundación AFODEGAMA, Patricio Bustamante quienes fueron los que entregaron los certificados en una ceremonia marcada por el orgullo expresado por las alumnas y sus familiares por él logro de estas jefas de hogar quienes tomaron el desafío de volver a las aulas de clases y avanzar en esta nueva etapa.

«Estamos muy contentos por la entrega de estos certificados porque sabemos el gran esfuerzo que las mujeres de Lonquimay hacen por salir adelante, valoro el alto nivel de responsabilidad que ellas mantuvieron durante todo el proceso porque eso da cuenta del gran interés que hubo en el curso. Como fundación mantendremos nuestro compromiso con las comunas más alejadas de la región en llevar cursos de capacitación de calidad porque ese es el mandato que la Iglesia nos ha pedido desde un principio» señalo el Secretario Ejecutivo de la Fundación AFODEGAMA, Patricio Bustamante destacando también que en la cordillerana comuna también se han realizado diversos cursos de capacitación en oficios en las localidades rurales y que próximamente se realizarán las correspondientes ceremonias de certificación.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Saenz, destacó el papel que la capacitación está alcanzando en estos sectores «sabemos que las familias de los sectores más alejados de la región necesitan más y mejores herramientas y oportunidades de desarrollo y esto que hoy hemos entregado es una clara muestra de ello, hoy más de 40 mujeres jefas de hogar podrán levantar un emprendimiento real que les permitirá traer ingresos para sus familias y no queda duda que también eso significa una mayor calidad de vida y ese es el objetivo de este gobierno y de su presidente construir un Chile y una Araucanía entre todos y con oportunidades para todos» concluyó la autoridad de la cartera del Trabajo en la región.

El Alcalde de Lonquimay, indicó la “pertinencia de éstas acciones que se enmarcan y refuerzan el plan comunal productivo de desarrollo, donde sin duda la capacitación es un pilar importante para el logro de estos objetivos”. En representación de las beneficiarias, Margarita Álvarez, agradeció los alcances del curso y dio testimonio de los resultados logrados a través de ésta capacitación enfatizando la unidad lograda y lo grato de haber obtenido el objetivo junto a sus compañeras.

Cabe destacar que una delegación de este curso participó el año pasado en la exposición agrícola y ganadera de la SOFO con un stand de la fundación AFODEGAMA, espacio donde pudieron comercializar y posicionar sus productos los cuales tuvieron una gran aceptación en el público asistente a dicha actividad. Además, la presencia de la Fundación en Lonquimay viene desde el año 2014, y ha logrado capacitar a más de 300 personas en distintos ámbitos a través de a lo menos 14 cursos que van desde la carpintería, instaladores eléctricos, artesanías hasta llegar a Agroelaborados.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

5 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

11 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

12 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

12 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

12 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

12 horas hace