Categorías: Salud

Mujeres pueden acceder a mamografías como parte del Examen de Medicina Preventiva

En el marco del mes de Cáncer de Mama, todas las mujeres que tengan alguna sospecha pueden acceder en forma gratuita a la confirmación diagnóstica.

El Decreto GES indica que toda mujer entre 50 y 59 años, tiene derecho a realizarse una Mamografía de manera gratuita.

Región de la Araucanía. La Superintendencia de Salud invita a todos los usuarios a realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMP) que permite detectar oportunamente enfermedades de alta ocurrencia en el país., tales como el cáncer, hoy segunda causa de mortalidad en nuestro país, y primera ya en al menos 4 regiones.

Por esta razón la Superintendencia de Salud invita a la ciudadanía a que se realicen el EMP para pesquisar a tiempo el Cáncer de Mama. En ese sentido, el EMP es vital para la detección precoz de problemas de salud y la calidad de vida de las personas.

En el caso específico del Cáncer de Mama, toda beneficiaria a partir de los 15 años, ya sea de isapre o Fonasa, pueden acceder a confirmación diagnóstica una vez tenga alguna sospecha sobre eventuales síntomas extraños en sus mamas. Si se confirma el problema de salud podrá acceder a tratamiento y seguimiento.

Actualmente el Decreto GES indica que toda mujer entre 50 y 59 años, tiene derecho a realizarse una Mamografía de manera gratuita.

El Examen de Medicina Preventiva se realiza en forma gratuita una vez por año. Tiene por objeto un cuidado programado con el fin de encontrar aquellos problemas de salud que no siempre presentan síntomas y enfrentarlos a tiempo. No sólo el cotizante tiene derecho a realizárselo, sino también todas sus cargas.

Dónde se solicita

Para acceder a estos exámenes, los beneficiarios de Fonasa deben solicitar la realización de ellos en el consultorio o CESFAM donde se encuentren inscritos; mientras que para los usuarios de las Isapres, deberán acercarse a la sucursal más cercana y solicitar la realización del examen, debiendo la Isapre designar un prestador GES.

En caso de dudas de cómo acceder a estos derechos también pueden consultar el portal www.supersalud.gob.cl, o de manera presencial en nuestras oficinas de atención al cliente en Antonio Varas N°979, oficina 403 Temuco.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

27 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

54 minutos hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

1 hora hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

1 hora hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace