Con visitas guiadas desde las 10:00 de la mañana, las familias de la Región de la Araucanía tendrán las puertas abiertas del Teatro Municipal de Temuco, para conocer la trastienda del lugar, los vestuarios y todo lo que conlleva esta disciplina artística.
La segunda versión del Día del Patrimonio del Teatro es organizada por Fundación Teatro a Mil y cuenta con la colaboración del Teatro Municipal de Arica, la Sala Veteranos del 79 y el Espacio Cultural Akana de Iquique, El Parque Cultural de Valparaíso, el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota, el Teatro Municipal de San Felipe, el Teatro Regional de Rancagua, el Teatro Municipal de Rengo, el Teatro Regional de Talca, el Teatro Provincial de Curicó, el Teatro Municipal de Los Ángeles, el Teatro BioBío de Concepción, el Teatro Municipal de Temuco, y salas emblemáticas de Santiago como el Centro GAM, Teatro Sidarte, Centro Cultural Espacio Matta, Teatro Camilo Henríquez, Matucana 100, el Teatro Ictus, Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, Aldea del Encuentro, y la Corporación Cultural San Francisco de El Monte.
Los teatros y centros culturales repartidos a lo largo de nuestro país constituyen el testimonio tangible del esfuerzo por abrir espacios para la difusión de las artes y avanzar hacia la descentralización cultural. Por lo mismo, y reconociendo el valor de cada uno de estos puntos de encuentro, y en el marco de los 25 años del Festival Santiago a Mil, en 2018 se celebró la primera versión del Día del Patrimonio del Teatro, con la apertura de salas de teatro y espacios artísticos con visitas guiadas y actividades para toda la familia.
Por eso este próximo 3 de enero se realizará la segunda versión de esta iniciativa que busca celebrar a las artes escénicas y a quienes hacen posible su expresión. Ese día, la comunidad podrá internarse en los sectores de teatros y salas que no conocen habitualmente, y que suelen ocupar los creadores y las compañías: escenarios, camerinos, salas técnicas, etc.
Este 2019 el Teatro Municipal de Temuco se hace parte de esta segunda versión del Día del Patrimonio del Teatro, con visitas guiadas desde las 10:00 de la mañana, en donde el director relatará la historia del lugar, anécdotas de presentaciones y acompañará a los visitantes a los lugares más recónditos del espacio cultural.
Hablar del Teatro Municipal de Temuco, es también hablar de la historia de la ciudad, se inauguró en 1998 y hoy en día es uno de los espacios más grandes e importantes de la Región de la Araucanía con una capacidad de 1240 espectadores en sala; además de la incorporación de salas de ensayo.
De esta manera, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de nuestro patrimonio teatral con recorridos gratuitos y visitas guiadas por los directores de las salas, artistas y personajes culturales relevantes de las comunas.
Toda la información sobre la segunda versión del Día del Patrimonio del Teatro la puedes encontrar en www.santiagoamil.cl
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…