Categorías: ComunasMedioambiente

Municipio de Pucón se convierte en ejemplo nacional en programa de eliminación de bolsas plásticas

El edificio Moneda en Santiago fue el lugar escogido por los organizadores del encuentro denominado: “Santiago Recicla: Estrategia Regional de Residuos Sólidos Región Metropolitana de Santiago 20017-2020”. Actividad donde el Municipio de Pucón fue uno de los invitados especiales y no precisamente para ser espectador, sino más bien para ser protagonista, como explicó el alcalde, Carlos Barra, quien llegó hasta el mencionado lugar siendo acompañado por la directora del Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) Municipal, Evelyn Silva, con quien además compartió escenario en lo que fue la presentación y alcances de la nueva Ley que prontamente comenzará a regir para todo el país y donde la experiencia puconina en la erradicación de la bolsas plásticas fue de interés nacional.

“Pucón no sigue tendencias… las impone”, esgrimió el alcalde Barra haciendo clara alusión a los primeros años allá por el 2013 cuando en su administración tomaron el desafío de ser la primera comuna en Chile con una normativa propia, que no contraviniera la ley y donde aún se continúa trabajando fuertemente en el control y concientización. Un momento donde la audiencia se desbordó en aplausos al ver la convicción del líder comunal en esta materia.

Así “Pucón cambia tu bolsa”, fue desarrollado como idea y explicado a través de un video que rescató la experiencia local, además de la exposición de Silva frente a la audiencia, compuesta no solo por representantes de los municipios pertenecientes a la región metropolitana, sino que también del mundo académico, civil y de las organizaciones comunitarias y defensores del medio ambiente.

Dentro de los presentes se contaron al presidente de la cámara de senadores, Carlos Montes; el diputado Amaro Labra; el Seremi de Medio Ambiente Región Metropolitana, Cristian Ruiz, así como varios alcaldes de las comunas participantes.

Materia de ley

Conceptos como economía circular y sorprendentes estadísticas fueron de la información socializada, donde por ejemplo se conoció que en Chile cada año se fabrican más de 3.400 millones de bolsas, siendo recicladas solo el 3% de ellas. Un producto que se elabora en solo 15 minutos y cuya degradación total alcanza a los 400 años. Según un informe europeo de no cambiar esto, podría asumirse que en el año 2050 habrá más bolsas plásticas que peces en el mar.

Una temática que partió tímidamente en Pucón y que hoy es materia de ley para el país entero y cuyos alcances significarán un verdadero cambio cultural, que incluso facultará a los Municipios a cursar infracciones de hasta 5 UTM a quienes no quieran aceptarla y cuyos ingresos pasarán a formar parte de los ingresos propios de cada territorio, explicó el jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio de Medio Ambiente, Guillermo González, quien además dio palabras de elogios al modelo puconino, instando a las demás comunas de la región metropolitana a replicar los esfuerzos y la experiencia antes de la entrada en marcha de esta nueva ley.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

5 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

8 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

9 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

9 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

10 horas hace