Categorías: Comunas

Fundación Las Rosas sale a la calle a captar recursos, poniendo en marcha una nueva versión de su Colecta Nacional

Este 22, 23 y 24 de junio miles de voluntarios saldrán a las calles con la misión de sensibilizar a los chilenos a donar dinero que permita financiar la operación de los 29 hogares que la organización mantiene en el país y ayuden a los adultos mayores que a nadie ni nada tienen.

Fundación Las Rosas realizará su tradicional Colecta Nacional, destinando los días 22, 23 y 24 de junio a sensibilizar los corazones de todos los chilenos, motivándolos a donar dinero que contribuya a financiar en parte la operación de los 29 hogares que la institución mantiene entre la región de Coquimbo y Los Ríos.

Este año la invitación es a no ignorar a los adultos mayores pobres y vulnerables, usando el lema “No pases de largo”, que busca que la ciudadanía empatice con la compleja realidad en la que viven muchas personas de la tercera y cuarta edad en el país. Fundación Las Rosas acoge 2.200 adultos en sus hogares, un aporte valioso, pero pequeño considerando que en Chile hay 2.850.171 personas mayores de 60 años (Censo 2017).

La Fundación puso en marcha un singular plan de captación de voluntarios, a quienes se les ha entregado herramientas para motivar a los transeúntes y entregarles información relativa a la labor que realiza la fundación en términos de alimentación, cuidado y apoyo espiritual.

Los voluntarios se instalarán con sus tradicionales pecheras blancas con letras rojas y sus alcancías en las esquinas más transitadas del país, llenando de color las calles de Chile e inspirando a los transeúntes a entregar su colaboración.

Cabe destacar que de forma especial este año también estará disponible la donación online hasta el día 31 de junio a través de un link ubicado en la página web de la fundación www.fundacionlasrosas.cl. En este caso existen 3 opciones de donación para las personas que quieran unirse a la campaña:

· Opción 1: Donación de $3 mil pesos que equivale a 2 días de pañales para un adulto mayor. Esto se solicita debido a que el 68% de los residentes sufre de incontinencia urinaria.

· Opción 2: Donación de $7 mil pesos que equivale a una hora de tratamiento kinesiológico para un adulto mayor. Esto se solicita debido a que el 95% de los residentes tiene movilidad reducida.

· Opción 3: Donación de $10 mil pesos que equivale a 15 días de calefacción para un adulto mayor. Esto se solicita debido a que el 100% de los residentes necesita calor de hogar.

En los últimos años el nivel de dependencia de los residentes en los hogares de la institución ha aumentado considerablemente. Un 75% de ellos (1.650) se encuentra en condiciones de hospitalización y un 72% presenta deterioro cognitivo. De hecho, mantener a un adulto mayor cuesta $750.000 mensual, dependiendo de su estado físico y mental. Los hogares se han convertido en verdaderos hospitales, con toda la complejidad de la atención que ello implica y con elevados costos de mantención. Para poder otorgarles un trato digno se necesita del trabajo de muchos profesionales de la salud y de dinero para adquirir artículos de primera necesidad, como pañales, remedios y comida.

“La colecta es muy importante para nosotros. Nos permite sensibilizar a los chilenos respecto de los adultos mayores más vulnerables de Chile y, al mismo tiempo, captar recursos que nos ayudan a financiar parte de nuestros costos fijos, como son el trabajo de las cuidadoras que acogen, cuidan y dan cariño a los adultos mayores, la alimentación, la higiene y los cuidados de salud tan necesarios para que el envejecimiento de nuestros abuelos sea llevadero”, afirma el Capellán de Fundación Las Rosas, Padre Andrés Ariztía.

Cabe mencionar que hoy existen más de 1.300 adultos mayores en lista de espera para ingresar a un hogar. Es más, la Fundación recibe alrededor de 100 llamadas diarias para solicitudes de ingreso, consultas y peticiones de ayuda y cuidado.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace