El taller dirigido a niños y niñas de educación parvularia, se enmarca en la problemática relacionada a los altos índices de obesidad presentes en edad preescolar, por lo cual su principal objetivo es enseñarles a los escolares la importancia que tiene el poder generar espacios adecuados para el cultivo de alimentos más saludables.
En una primera instancia se trabajó al interior de la sala de clases con la ayuda de una ficha de actividades y una presentación digital en donde se les enseñó qué es un huerto, aprendieron a clasificar las hortalizas de acuerdo a la época del año, además se les explicó sobre los tipos de suelos presentes en la región y mostró tres tipos de sustratos usados en las huertas: suelo, materia orgánica y arena, explicando la importancia de estos en relación al desarrollo de las hortalizas.
María Barriga, educadora de párvulos de la Escuela Río Quillem de la comuna de Galvarino se mostró muy contenta y agradecida con la posibilidad de participar de esta actividad, “estoy muy contenta del taller que se desarrolló con nuestros niños ya que es una estrategia muy bonita para que ellos se vayan empapando del cuidado de las plantas, el aprender cosas nuevas sobre las semillas y el valorar un poquito más lo que tenemos, nuestros productos naturales para que ellos vayan desde chiquititos cuidándolos”.
En una segunda etapa los escolares pusieron en práctica lo aprendido y comenzaron con la implementación de la huerta, para ello, y en compañía de las talleristas se dirigen hasta el exterior de la sala de clases en donde siembran en cajones a lo menos 3 especies de distintas hortalizas como son el cilantro, perejil y rábanos, además de trasplantar lechugas en estado de plantines.
Cabe destacar que los talleres beneficiaron a estudiantes de educación parvularia de las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Galvarino, Lautaro y Toltén, quienes a través de una interactiva actividad, apreciaron de cerca el trabajo de la agricultura y sus beneficios.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…