Comenzó la convocatoria para Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

Este año el Festival se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Falta poco más de un mes para que comience la sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía y la convocatoria ya se inició. Las bases y ficha de inscripción para participar de este festival se encuentran disponibles en www.araucaniaaudiovisual.cl .

Este año el Festival se realizará el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de octubre en la capital regional, donde los asistentes podrán disfrutar de la competencia, además de participar en conversatorios con los invitados especiales que asistirán en esta nueva versión. A esto se suma una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV, la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, muestras fuera de competencia, estrenos exclusivos, entre otras actividades.

Temática

Araucanía Audiovisual busca ser un aporte al rescate del patrimonio cultural- material e inmaterial- de nuestro país, mediante obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales, entre otros.  La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Formato

Las obras que postulen deben ser de una duración no mayor a 30 minutos, en género documental, ficción o animación, realizadas desde enero del 2015 a la fecha en cualquier formato técnico: FULL HD, HDV, DV CAM, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual. La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Padre las Casas TV, La Máquina Films y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace