Categorías: Educación

Fiesta del Jardín Sobre Ruedas en el Pabellón El Amor de Chile

Actividad reunió a treinta niños y niñas de las localidades rurales de Punta Riel, Chanquin, Rosario y Molco.

Felices, sorprendidos, emocionados, alegres. Varios son los conceptos que pueden servir para definir la reacción de una treintena de niños y niñas de cuatro localidades rurales y que asisten a la modalidad no convencional de Jardín Sobre Ruedas de Integra Araucanía, al momento de acudir a la celebración del es del Niño y la Niña en el Pabellón El Amor de Chile, en Temuco.

Fue así como delegaciones de familias de las localidades de Punta Riel, comuna de Teodoro Schmidt; Chanquin, comuna de Temuco; Rosario, comuna de Victoria; y Molco, comuna de Loncoche, llegaron al imponente edificio situado a los pies del Cerro Ñielol, donde el equipo del Departamento de Educación, liderado por el Móvil 2 de Jardín Sobre Ruedas (organizador de la actividad) los esperaba con los brazos abiertos y dispuestos a compartir con todos varias experiencias que, de seguro, quedarán en la memoria de todos los asistentes.

Porque junto con un recorrido por el mismo Pabellón, en el salón principal se realizaron las estaciones de juego organizadas por el Departamento de Educación, donde los participantes pudieron disfrutar de diversos recursos y acciones que fortalecieron la práctica pedagógica, promoviendo así el protagonismo infantil y el juego como medio para desarrollar procesos de enseñanza inclusivos.

Todo culminó con un acto central, que contó además con la participación de la Seremi de Educación Alicia Bahamondes, quien agradeció y destacó el aporte de Integra al momento de entregar educación de calidad a los niños y niñas de sectores rurales. 

Gisel Carreño, educadora del Jardín Sobre Ruedas Móvil 2 y coordinadora de la actividad, mostró por primera vez el video de socialización de la modalidad de Jardín Sobre Ruedas, donde se muestra el día a día de una labor que ha sido destacada a nivel nacional por su relevancia.

Ximena Salazar, jefa del Departamento de Educación de Integra, también mostró su satisfacción por la realización de esta actividad que cerraba el Mes de la Infancia, destacando el trabajo que desarrollan quienes participan en la modalidad y valorando la importante convocatoria de las familias de los cuatro sectores rurales convocados.

FAMILIAS

¿Y las familias? No escondieron su alegría por dicha actividad.

Librada Antipán, mamá de Karina Antipán del sector de Molco, comentó que “somos de un sector bien alejado y por eso mismo el jardín es muy importante, porque  la integración para nuestros niños es tremendamente importante y los prepara muy bien para cuando entren al colegio. Respecto a esta actividad, ha sido una gestión muy bonita, donde destacamos el trabajo de las tías. Ha sido realmente muy bueno, sobretodo para los sectores campesinos”.

Finalmente, la Directora Regional de Integra, Marioli Zúñiga, señaló que “buscamos entregar experiencias de calidad a todos los niños y niñas, y ahí radica la importancia de la modalidad de Jardín Sobre Ruedas, porque se busca una alternativa distinta para llegar a los niños y niñas de sectores más alejados o complejos de poder llegar. Reconocemos la importancia del compromiso de las familias, ya que esto va en directo apoyo al desarrollo de los niños. También quisiera reconocer el trabajo del equipo educativo. Realizar esta actividad nos llena de felicidad y orgullo, porque logramos cumplir con la misión y visión de Integra”.

El Jardín Sobre Ruedas es una modalidad no convencional que busca ofrecer a los niños y niñas educación inicial de calidad, que viven en localidades sin acceso a jardín infantil y/o sala cuna,  pertinente a sus necesidades, intereses y características de aprendizaje, a través de un  trabajo conjunto con las familias y la comunidad local en la que se desarrolla.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace