Categorías: Actualidad

Una fiesta de colores se vivió para la primera piedra del “El amor de Chile”

Con el lanzamiento de globos al cielo y una rogativa mapuche, hoy se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Pabellón “El amor de Chile” Araucanía, a los pies del Cerro Ñielol.

Se trató de una puesta en marcha de la construcción de este maravilloso recinto, que albergará a productores y artesanos de toda La Araucanía, en un edificio de madera, con dos mil metros cuadrados de construcción y que fue obsequiado a nuestra región, gracias a las gestiones y el proyecto presentado por el Intendente Andrés Joaunnet.

Por lo mismo es que tenía que ser una fiesta y se logró, pues los asistentes quedaron sorprendidos con la celebración, en la que participaron más de 20 productores locales de diversos servicios públicos y agrupaciones, así como también hubo espacio para mostrar cómo quedará el pabellón.

Ceremonia

La actividad se inició con una rogativa a cargo de la machi, Lucia Trangol, quien pidió a Ngenechen por quienes están levantando este pabellón, así como por quienes lo utilizarán más tarde y por las autoridades.

Posteriormente se realizó la ceremonia, que estuvo amenizada por el coro de los “Niños Cantores de La Araucanía”, donde las autoridades destacaron la importancia del pabellón para la región y especialmente para que sea un lugar de encuentro de las familias y también para potenciar el comercio justo, como ocurre en el mundo.

Sobre ello, el intendente Andrés Jouannet, comentó respecto a cómo el tema del comercio justo fue el eje para así ganarse el pabellón, que ya está en su primera etapa de construcción.

“Lo que yo siento es que este edificio será una gran expresión de lo que tenemos como región. Cuando postulamos, surgió primero el tema de la interculturalidad , donde íbamos a mostrar lo que realmente somos como región; luego el tema del comercio justo, que significaría pagar el precio justo a nuestros artesanos y productores; y por último el Cerro Ñielol, que hasta ahora no estaba incorporado a nosotros. Con esta simpleza, la misma que representa el pabellón, es la que queremos mostrar al mundo”, aseguró el Intendente Andrés Jouannet.

Respecto de ello, el comisionado para la ExpoMilán, Lorenzo Constans, aseguró sentirse orgulloso del trabajo que hoy se ha desarrollado en La Araucanía con el pabellón, destacando por sobre todo que lo importante no es perder la esencia del pabellón y mostrar lo mejor de La Araucanía, como ocurrió en Milán.

Sobre ello, el subdirector internacional de ProChile, Rafael Sabat, dijo que cuando finalizó la instalación del pabellón se convenció a todos, que después de 130 años, era importante devolverlo a Chile y qué mejor que en La Araucanía.

“Una obra así está al servicio de todos y creemos que acá en la región tendrá una proyección internacional. Sin duda uno recordará que fue parte de este tipo de cosas toda la vida así que lo agradezco, pero además quisiera felicitar a quienes están trabajando en el pabellón porque en sólo 16 semanas han sido muy eficientes y por lo mismo desde Cancillería seguiremos trabajando para apoyarlos. Mucho éxito”.

La actividad finalizó con una entrega de poemas colgando de globos, los cuales se lanzaron al cielo, luego de instalar la primera.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace