Categorías: Actualidad

A los pies del Cerro Ñielol Intendente Jouannet dio bienvenida a gran obra de nivel mundial: Pabellón Araucanía “El amor de Chile”

La madrugada de este lunes llegaron los cinco primeros camiones con las piezas que dieron vida al pabellón que representó a Chile en la Expo Milán.

Una nueva postal de La Araucanía llegó este lunes a Temuco con el arribo de los cinco primeros camiones que trasladaron la infraestructura del pabellón de la Expo Milán: “El amor de Chile”,  y que se instalará a los pies del cerro Ñielol. La infraestructura comprende una obra de más de 2 mil metros cuadrados y logró posicionarse entre las mejores de la feria internacional.

Se trata de un regalo que llega a la región  gracias a las gestiones del intendente Jouannet y de un equipo de profesionales del gobierno regional, quienes presentaron y defendieron el proyecto que finalmente logró  que hoy se instale en Temuco una obra que está a la altura de los más grandes emblemas internacionales.

Arribo a Temuco

Alrededor de las 6:30 de la mañana el Intendente, Andrés Jouannet, junto al general de Carabineros, Christian Franzani, dieron la bienvenida a los camiones que llegaron con las primeras infraestructuras de este gran centro cultural, el cual considera un terreno de 2 mil metros cuadrados, emplazado a los pies del cerro Ñielol, donde se desmontaron cada una de las piezas

De acuerdo a lo manifestado por el intendente, Andrés Jouannet, esta es una obra de clase mundial. “Estamos muy contentos porque este día llegó y se levanta una nueva postal para La Araucanía. Una obra de clase mundial que está al nivel de las grandes ciudades y que se logró gracias al esfuerzo del equipo humano de la Intendencia, así como también, al apoyo de la Presidenta Michelle Bachelet a quien le agradecemos que nos regalara El amor de Chile”, indicó el jefe regional.

La autoridad agregó que este será un espacio que reunirá a toda la familia, con lugares para los niños, una gran tienda de comercio justo, un centro cultural, plazas interactivas y espacios para que los artesanos que puedan trabajar y mostrar sus obras.

“Lo que tenemos es un gran proyecto donde hemos tenido apoyo de la Cámara de Comercio Mapuche, la Cámara de la Construcción y un equipo del Gobierno Regional, junto con la Agencia de Desarrollo, todos ellos unidos porque es un proyecto grande que necesita de todas nuestras capacidades para sacarlo adelante”, aseguró el Intendente.

Respecto al trabajo que se está desarrollando con la comunidad, Jorge Reinao, presidente de la Cámara de Comercio Mapuche, aseguró que trabajar bajo el alero del comercio justo, será fundamental para el desarrollo de las comunidades.

“Para nosotros como mapuche es un gran orgullo y marca la interculturalidad. Estos son los espacios que se están abriendo para tener más protagonismo, con un negocio de comercio justo para el cual ya nos estamos certificando y adoptando ideas nuevas”, sostuvo Reinao.

Espacios

Cabe destacar, que el pabellón de la Expo Milán fue el segundo más visitado con más de 1 millón 200 mil personas. Su instalación comienza este mes con el arribo de un total de 50 camiones con todo el material constructivo y su contenido, esperando que en julio del próximo año el pabellón esté terminado.

El concepto y su sello girará en torno al comercio justo, por lo  que no sólo será atractivo por su infraestructura, sino que también por posicionarse como un punto de encuentro intercultural en la región.

Las vigas de madera son de pino radiata de 2 mil metros cuadrados que emula un puente o “canasto de madera” representando una cadena de afectos. En total son dos mil piezas que se encajan con un sistema de mecano.

Al ser un 80% de la infraestructura de madera, genera la sensación de da calidez, nobleza y luz que la hace más acogedora, representando así la hospitalidad de Chile. Fue diseñado por Cristian Undurraga y obtuvo medalla de plata en la categoría de Arquitectura y Paisaje, mención honorífica a la arquitectura del pabellón y triple premio a la sustentabilidad.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace