Categorías: Actualidad

Anuncian construcción de estacionamientos subterráneos en el Pabellón “El Amor de Chile”

Para dar solución a una posible congestión vehicular en el sector en que se instalará el Pabellón “El amor de Chile”, es que el intendente, Andrés Jouannet, anunció la construcción de estacionamientos subterráneos en el terreno ubicado a los pies del Cerro Ñielol.

Se trataría de una medida acordada en una reunión desarrollada en Santiago entre la primera autoridad, junto al equipo de arquitectos que creó la obra del Pabellón de Chile, entre ellos Cristian Undurraga.

Cabe recordar que la instalación que representó a Chile fue premiada entre las mejores obras y fue la segunda más visitada en la Expomilán. Por ello se espera que una vez instalada en la región se convierta en un polo de atracción turística, cultural y comercial, por ello se ha evaluado contar con dichos estacionamientos, considerando que el sector está consolidado como un área de servicios regionales con edificios como los de Contraloría, Tribunales, Corte de Apelaciones, entre otros.

“Ayer estuvimos en esta reunión con Cristián Undurraga y Sebastián Mallea, además de nuestro equipo del Pabellón El Amor de Chile, para analizar cómo se trabajará para en el terreno en que se levantará el pabellón. Uno de los temas que tratamos, y que fue incluso solicitado por los vecinos del sector, es la posibilidad de construir estacionamientos subterráneos, porque queremos evitar que los turistas y quienes lleguen al lugar se estacionen en las veredas y ocupen los frontis de los vecinos. Nuestra idea es evitar la congestión y dar más facilidad a quienes lleguen a nuestra gran obra”, aseguró el intendente Andrés Jouannet.

La primera autoridad agregó que esto además podrá financiar la permanencia de la obra, como ocurre con el Centro Cultural La Moneda.

“Queremos utilizar el modelo del Centro Cultural para capitalizar algunos recursos y así mantener la obra y sus actividades. Estamos muy entusiasmados con la importancia que tendrá el pabellón en la región, porque además como trabajaremos en el tema del comercio justo, vamos a apoyar a quienes estén en el lugar”, dijo Jouannet.

Por su parte la arquitecta, Carolina Calderón, del Gobierno Regional de La Araucanía, aseguró que se trabajará de la mano con el arquitecto Cristian Undurraga para levantar el pabellón, pero también para la conexión con las obras complementarias.

“Trabajaremos en los proyectos anexos para llevar adelante este sueño, por lo mismo tuvimos un interesante intercambio de ideas y analizamos cómo sacar más provecho a esta obra de nivel mundial”, dijo Calderón.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace