Categorías: Comunas

Niños de la JUNJI participan en encuentro de juegos Mapuche realizado en jardín de Padre Las Casas

Sesenta “pichikeche” asistieron a este encuentro de juegos Mapuche, organizado por la JUNJI, en el marco de la celebración del día del Patrimonio Cultural, y visibilizar el aporte de los jardines infantiles en la revitalización de las tradiciones y cultura ancestral.

El “Newenkantun”, “Xentrikawe” y el “Palinkantun”, fueron algunos de los juegos que los niños y niñas de jardines infantiles alternativos interculturales de la comuna de Padre Las Casas, pudieron disfrutar durante el encuentro “Xawun Aukantun”, realizado en el jardín infantil rural “We Rayen Dehuepille”.

Fueron cerca de sesenta “pichikeche” que asistieron a este encuentro de juegos Mapuche, organizado por la JUNJI, en el marco de la celebración del día del Patrimonio Cultural, con la finalidad de visibilizar el aporte de los jardines infantiles en la revitalización de las tradiciones y cultura ancestral, y compartir las experiencias entre las unidades educativas y sus comunidades.

Cabe señalar que los juegos presentados son parte de una recopilación de prácticas tradicionales Mapuche que el equipo asesor intercultural de la JUNJI Araucanía realizó en conjunto con las propias comunidades. De esta manera, se rescataron doce juegos “Aukantun”, con la finalidad de aportar elementos pedagógicos a las unidades educativas que buscan revitalizar la cultura y lengua mapuche, además de generar múltiples beneficios que involucran el desarrollo motriz, social, cultural y afectivo de los párvulos.

“Este encuentro es una experiencia única, didáctica y vivencial que han podido conocer en detalle las alumnas de la Universidad Católica de Villarrica que nos acompañan, las familias, los niños, los equipos de trabajo, todos juntos participando de esta actividad pedagógica maravillosa”, destacó Gina Morán Directora (s) de la JUNJI.

En esta oportunidad participaron del encuentro, los jardines con sello intercultural de la comuna de Padre Las Casas, “We Rayen Dehuepille”, “We Rayen” de Budimallin, “Emanuel”, “We Kimun” y el “Amün Rayen”, quienes compartieron una mañana fría pero llena de energía y compromiso con la educación intercultural.

El “Xawun Aukantun” es una de las diversas actividades que realiza la JUNJI en los jardines infantiles con la participación de la comunidad, para fortalecer prácticas culturales y la lengua mapuche con fines pedagógicos.

JUNJI

La educación intercultural en la Junta Nacional de Jardines Infantiles, tiene como propósito fortalecer y fomentar en los niños, niñas y sus familias, el respeto y la relación recíproca entre las diversas culturas. Así, se busca impulsar a través de la educación inicial una interculturalidad para todos y todas, basada en un currículo inclusivo, que promueva la lengua materna, y refuerce la identidad cultural y el sentido de pertinencia de las comunidades indígenas.

La región de La Araucanía, cuenta con 69 jardines interculturales funcionando, de los cuales 22 son de administración directa, 27 Vía Transferencia de Fondos y 20 Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI) que se encuentran inmersos en comunidades mapuche.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace