Categorías: Comunas

Niños y niñas participaron en talleres de arte y cocina

Una significativa ceremonia realizó el Programa de atención integral para niños, niñas y adolescentes (PANNYA) de la Municipalidad de Temuco para finalizar los talleres recreativos de verano en los que participaron 20 de sus usuarios.

La actividad fue encabezada por el alcalde Miguel Becker, quien le entregó una certificación a cada uno de los niños y niñas, además de un reconocimiento para los monitores que realizaron los dos cursos dictados, que fueron arte y cocina.

El objetivo de esta iniciativa fue resaltar la importancia de la promoción y prevención de conductas disruptivas y vulneradoras, permitiendo así una mayor motivación a los niños y sus familias, además de una participación activa en el proceso terapéutico psicosocial y comunitario.

En la ocasión, el alcalde Becker dijo que «se requiere un gran grupo interdisciplinario de profesionales que puedan llevar adelante iniciativas tendientes a cambiar una forma de ver el mundo, con el propósito de que en el futuro tengan una mejor calidad de vida, ellos y su entorno, así que el Municipio no se ha quedado atrás y estamos haciendo un esfuerzo por seguir adelante en este tipo de actos», destacó el jefe comunal.

Cabe destacar, que los talleres se realizaron durante los meses de enero y febrero y fueron ejecutados en dependencias municipales y en el Hogar Bautista, donde el PANNYA se encuentra trabajando sistemáticamente brindando atenciones psicosociales, trabajos grupales y comunitarios para las niñas del hogar y el equipo profesional de esta entidad.

La directora del Hogar Bautista de niñas del sector Pedro de Valdivia, Ximena Jara, expresó que «el PANNYA estuvo realizando durante todo el verano diversas actividades de tipo recreativo con las niñas y, como una acción de coordinación, nos apoyó con la realización de talleres de repostería y de pintura, con la finalidad de generar espacios de esparcimiento para ellas, donde puedan ocupar su tiempo libre. El espacio que nos brindaron fue muy importante para la niñas, porque representó un espacio para divertirse y aprender», destacó la directora.

La coordinadora del PANNYA, Gloria Ulloa, agregó que «es la primera vez que realizamos estos talleres, nuestra atención era psicosocial y ampliamos la línea comunitaria, pero debido al éxito volveremos a realizar talleres recreativos en el mes de mayo para brindar mayores alternativas y evitar que los niños estén involucrados en contextos de alto riesgo», agregó.

Finalmente, destacar que el Programa de atención integral para niños, niñas y adolescentes es financiado con aportes municipales y su eje es la detección temprana para evitar que este público objetivo sea vulnerado en sus derechos o desarrolle conductas disruptivas.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

9 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

10 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

10 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

13 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

13 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

14 horas hace