Por este prestigioso medio de comunicación deseo expresar una inquietud que aqueja a muchos habitantes de las zonas rurales de Pucón. Estamos viendo que día a día aparecen cercos y construcciones en terrenos de menos de 5.000 m2 , lo que está contra la Ley del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Lo lamentable es que el mayor responsable de esta lacra es El Señor Notario, que permite la venta de estos terrenos y que posteriormente, los compradores sanean en Bienes Nacionales. De esta forma se está destruyendo nuestro hermoso entorno, aumentando los robos,delincuencia, la basura, sin mencionar la falta de agua potable que en muchos casos la Ilustre Municipalidad de Pucón debe abastecer a estas «viviendas ilegales» con el suministro de agua por medio de camión aljibe. (costo fiscal)
Mi pregunta ¿el Notario está sobre la Ley? ¿Quién puede fiscalizar esto? ¿Qué impide a las Municipalidades, a través de su Departamento de Obras, aparte de multar, echar abajo estas construcciones? Con una acción así serviría de ejemplo para frenar esta grave situación.
Mónica Guerrero Pincheira
Residente sector Metreñehue
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…