Categorías: Oficiales

Otra forma de premiar: #ChilePrende asesorará a 100 de los emprendedores que compiten por ser el mejor

La tercera etapa del concurso contempla la realización de mentorías para los participantes. Los encargados de estas asesorías son miembros del G100 que ya consolidaron sus empresas.

#ChilePrende, el concurso nacional de emprendedores organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y el G100 busca visibilizar historias que hayan generado un real impacto en su entorno e impulsar el surgimiento de nuevos emprendedores.

El concurso, además de los premios en dinero, contempla el apoyo en mentorías a aquellos participantes que clasifiquen a la tercera etapa del concurso. Las mentorías serán realizadas por emprendedores que ya lograron consolidar sus empresas y que aportarán, con su experiencia, a los concursantes.

“Emprender es un desafío enorme, para el que se requiere de un ecosistema que apoye los pasos de aquellos que están empezando, en el que se comparta la experiencia de aquellos que ya lograron consolidarse. Por eso, uno de los mejores premios de #ChilePrende son las mentorías, con las que los participantes podrán contar con el respaldo y la guía de quienes ya sortearon muchas dificultades similares”, explicó al respecto Nicolás Shea, presidente del G100.

¿Cómo participar?

Postular al concurso es muy fácil, los interesados deben subir un video de 1 minuto como máximo donde el postulante responda, en primera persona, ¿por qué su historia de emprendimiento merece ganar el premio?, ¿qué cambios positivos está generando su emprendimiento en el entorno? y ¿qué haría con los $50 millones si ganara la competencia?

La primera etapa, que está en marcha, se extenderá hasta enero próximo. Entre los postulantes que carguen sus videos en el sitio www.chileprende.cl, se buscarán emprendedores que sean representantes de cada una de las 346 comunas del país.

La segunda etapa, a la que accederán 1.060 emprendedores de todo el país, se desarrollará entre enero y febrero próximo. Integrantes del G100 evaluarán y seleccionarán a los 100 emprendedores que pasarán a la tercera etapa.

Durante la tercera etapa, que se llevará a cabo entre febrero y mayo de 2019, el público podrá conocer la historia de los 100 emprendedores que recibirán mentorías de los miembros del G100 Asech. 

La última etapa del concurso será televisada y contará la historia de los 25 clasificados. La  dirección ejecutiva de esta etapa estará a cargo de Alex Hernández, director del Festival de Viña del Mar.

Cabe recordar que #ChilePrende contempla un premio de $50.000.000 para el primer lugar; $5.600.000 para el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar; $2.000.000 para cada uno de los 20 que terminen entre los lugares 6º al 25º de la etapa final y $500.000 para cada uno de los 75 que terminen entre el lugar 26º al 100º de la etapa final.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

44 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

46 minutos hace