Categorías: Educación

CNA acredita a Pedagogía en Educación Parvularia de la Autónoma por un período de cinco años

Decana Dra. Cecilia Assael aseguró que esta acreditación reafirma que “tenemos una carrera de calidad que nos permite soñar con desafíos de mayor envergadura”.

La Universidad Autónoma de Chile y su Facultad de Educación tiene una de las mejores noticias del año que confirma y proyecta por lo que directivos, profesores y estudiantes han trabajado: generar educación de máxima calidad.

Es que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó al rector de la Autónoma, Dr. Teodoro Ribera Neumann que la carrera Pedagogía en Educación Parvularia fue acreditada por un periodo de cinco años (de un máximo de siete).

Ante esta buena nueva, la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Cecilia Assael Budnik, aseguró que “estamos felices porque con los cinco años, la CNA -si uno codifica ese lenguaje- nos está diciendo: ‘tienen una carrera estupenda’. Y lo más importante, más allá de los números, es que cuando te dan una acreditación buena, en término de los estándares, empiezas a soñar con impulsar nuevos desafíos, porque sientes que ya estamos maduros para poder realizar eso”.

La decana enfatizó que “Lo más importante de esto es decir tenemos una carrera de calidad que nos permite empezar a generar posgrados relacionados con la educación de párvulo; nos permite sentirnos tranquilos para generar investigación que siga nutriendo a la docencia.

Invitación para los futuros estudiantes de la Autónoma

Gracias a este logro, Cecilia Assael se proyecta ya con el nuevo estudiantado, que ingresará este próximo año a la Universidad. “Hago una invitación especial a estudiar pedagogía, más allá de alguna disciplina específica. Hoy la pedagogía, y eso lo demuestra el solo hecho que estén obligatoriamente acreditadas por la CNA, está diciendo que la educación es importante y necesitamos profesores de calidad, porque lo que sucede en el aula de clases puede generar nuevas vidas o cambiar para bien o para mal, la vida de un niño”.

Y agregó que estudiar pedagogía en la Universidad Autónoma significa trabajar con “Los valores de una pedagogía inclusiva, por lo tanto, una pedagogía de calidad para todos y todas. Por ende, los alumnos que estudian con nosotros, estamos seguros, alcanzarán un perfil de egreso que les permita volver a trabajar en ambientes complejos, en ambientes que han sido vulnerados, y lo harán con educación de calidad para todos y todas”.

Educación Parvularia se imparte en las sedes de Santiago, Talca y Temuco.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace