Categorías: Educación

CNA acredita a Pedagogía en Educación Parvularia de la Autónoma por un período de cinco años

Decana Dra. Cecilia Assael aseguró que esta acreditación reafirma que “tenemos una carrera de calidad que nos permite soñar con desafíos de mayor envergadura”.

La Universidad Autónoma de Chile y su Facultad de Educación tiene una de las mejores noticias del año que confirma y proyecta por lo que directivos, profesores y estudiantes han trabajado: generar educación de máxima calidad.

Es que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó al rector de la Autónoma, Dr. Teodoro Ribera Neumann que la carrera Pedagogía en Educación Parvularia fue acreditada por un periodo de cinco años (de un máximo de siete).

Ante esta buena nueva, la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Cecilia Assael Budnik, aseguró que “estamos felices porque con los cinco años, la CNA -si uno codifica ese lenguaje- nos está diciendo: ‘tienen una carrera estupenda’. Y lo más importante, más allá de los números, es que cuando te dan una acreditación buena, en término de los estándares, empiezas a soñar con impulsar nuevos desafíos, porque sientes que ya estamos maduros para poder realizar eso”.

La decana enfatizó que “Lo más importante de esto es decir tenemos una carrera de calidad que nos permite empezar a generar posgrados relacionados con la educación de párvulo; nos permite sentirnos tranquilos para generar investigación que siga nutriendo a la docencia.

Invitación para los futuros estudiantes de la Autónoma

Gracias a este logro, Cecilia Assael se proyecta ya con el nuevo estudiantado, que ingresará este próximo año a la Universidad. “Hago una invitación especial a estudiar pedagogía, más allá de alguna disciplina específica. Hoy la pedagogía, y eso lo demuestra el solo hecho que estén obligatoriamente acreditadas por la CNA, está diciendo que la educación es importante y necesitamos profesores de calidad, porque lo que sucede en el aula de clases puede generar nuevas vidas o cambiar para bien o para mal, la vida de un niño”.

Y agregó que estudiar pedagogía en la Universidad Autónoma significa trabajar con “Los valores de una pedagogía inclusiva, por lo tanto, una pedagogía de calidad para todos y todas. Por ende, los alumnos que estudian con nosotros, estamos seguros, alcanzarán un perfil de egreso que les permita volver a trabajar en ambientes complejos, en ambientes que han sido vulnerados, y lo harán con educación de calidad para todos y todas”.

Educación Parvularia se imparte en las sedes de Santiago, Talca y Temuco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace