Categorías: Comunas

Para el 2020 se esperan reanudar los vuelos comerciales en el Aeródromo de Pucón

Autoridades de Pucón y de la Región pretenden trabajar en el alargue y mantención de la pista. “ Existe el compromiso de las empresas aéreas de arribar a la ciudad lacustre, cuyo inicio requiere de una pista que reúna las condiciones técnicas para que esté operativa”, acotó el jefe comunal.

Con más fuerza se ha retomado el proyecto de habilitación del Aeródromo de Pucón para reanudar los vuelos comerciales desde Santiago a la ciudad lacustre, los cuales fueron suspendidos debido a que el largo de la pista no era el adecuado para los nuevos aviones Air Bag 320.

En ese contexto, es que el alcalde de la comuna, Carlos Barra, sostuvo una reunión el viernes pasado en alcaldía con el director regional de Aeropuerto, Rodrigo Lagos, para tomar la decisión que en un corto plazo se habilite la actual pista de aterrizaje.

“Este encuentro con el jefe comunal tiene como objetivo aunar algunos criterios en torno al proyecto del Aeródromo de Pucón. Hay instrucciones específicas de parte de las autoridades regionales y, en especial del Presidente Sebastián Piñera, de potenciar esta iniciativa que no ha estado exenta de dificultades técnicas -básicamente por un tema de normativas-”, explicó el director regional, quien detalló que “tras la reunión, se ha llegado a un consenso de priorizar algunas áreas con la ejecución del proyecto que, en primera instancia, iniciará con el alargue de la pista. Para ello, deberemos tener reuniones con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y todos aquellos actores que deben intervenir en dicha iniciativa”.

Asimismo, enfatizó que la prioridad de los vuelos es el alargue y la mantención de la pista, debido que las empresas están operando con otro tipo de aeronave que son de mayor envergadura y requieren pistas precisas y de mayor estándar. “Aún no estamos claros si se podrá iniciar las operaciones de vuelo el próximo año, pero probablemente en el verano del 2020 se podrían contar con las operaciones aéreas en Pucón”, puntualizó Lagos.

Compromiso

Por su parte, el alcalde de Pucón consideró el encuentro como positivo, porque se logró establecer los plazos en la ejecución de las obras del Aeródromo, siendo su prioridad el alargue y mantención de la pista; donde, además, existe el compromiso de las empresas aéreas de arribar a la ciudad lacustre, cuyo inicio requiere de una pista que reúna las condiciones técnicas para que esté operativa, contando con una sala de embarque que pueda venir en su segunda fase.

«Hay una misión que debe cumplir la Dirección Regional de Aeropuerto, que es abocarnos hacer un mejoramiento sustancial del aeródromo; y hemos decidido que una de las primeras inversiones que se deben realizar es el alargue y mantención de la pista para operar con los aviones que tienen hoy las empresas comerciales”, recalcó Barra.

Además, la autoridad comunal confirmó que el verano del 2020, si no hay dificultades en la ejecución de la iniciativa, se podrían reanudar los vuelos. Y que en tanto el terminal de pasajeros, la urbanización de la plataforma y los estacionamientos se verán en otro proyecto que será postulado al Gobierno Regional.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

9 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

13 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

13 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

13 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

13 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

13 horas hace