La unidad experimental de murtilla se establece, gracias a la gestión y trabajo realizado por profesionales del programa PDTI y PRODESAL de la comuna de Collipulli que participan activamente a nivel regional en la mesa de la murtilla desde el año 2017. Esta mesa es liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile y que convoca a académicos y profesionales de la región de La Araucanía, con el fin de desarrollar una propuesta potente y seria, que permita darle valor agregado a este cultivo tan propio del sur y con sello chileno.
La murtilla es un cultivo no tradicional que se alza como una nueva alternativa productiva, lo cual también sería un soporte importante para mantener cautiva la mano de obra y generar nuevos ingresos a los pequeños agricultores interesados en cultivarla.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…