La unidad experimental de murtilla se establece, gracias a la gestión y trabajo realizado por profesionales del programa PDTI y PRODESAL de la comuna de Collipulli que participan activamente a nivel regional en la mesa de la murtilla desde el año 2017. Esta mesa es liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile y que convoca a académicos y profesionales de la región de La Araucanía, con el fin de desarrollar una propuesta potente y seria, que permita darle valor agregado a este cultivo tan propio del sur y con sello chileno.
La murtilla es un cultivo no tradicional que se alza como una nueva alternativa productiva, lo cual también sería un soporte importante para mantener cautiva la mano de obra y generar nuevos ingresos a los pequeños agricultores interesados en cultivarla.
El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…
El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…
La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…
60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…
En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…
En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…