La unidad experimental de murtilla se establece, gracias a la gestión y trabajo realizado por profesionales del programa PDTI y PRODESAL de la comuna de Collipulli que participan activamente a nivel regional en la mesa de la murtilla desde el año 2017. Esta mesa es liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile y que convoca a académicos y profesionales de la región de La Araucanía, con el fin de desarrollar una propuesta potente y seria, que permita darle valor agregado a este cultivo tan propio del sur y con sello chileno.
La murtilla es un cultivo no tradicional que se alza como una nueva alternativa productiva, lo cual también sería un soporte importante para mantener cautiva la mano de obra y generar nuevos ingresos a los pequeños agricultores interesados en cultivarla.
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…
Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…
El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…
Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…
El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…
Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…