La unidad experimental de murtilla se establece, gracias a la gestión y trabajo realizado por profesionales del programa PDTI y PRODESAL de la comuna de Collipulli que participan activamente a nivel regional en la mesa de la murtilla desde el año 2017. Esta mesa es liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile y que convoca a académicos y profesionales de la región de La Araucanía, con el fin de desarrollar una propuesta potente y seria, que permita darle valor agregado a este cultivo tan propio del sur y con sello chileno.
La murtilla es un cultivo no tradicional que se alza como una nueva alternativa productiva, lo cual también sería un soporte importante para mantener cautiva la mano de obra y generar nuevos ingresos a los pequeños agricultores interesados en cultivarla.
Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…
El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…
Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…
Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…
Situado en el valle de Palguín, a solo 4 km de Pucón (Camino a Termas…
La iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de la región mediante la escritura…