Categorías: Actualidad

Proceso de regularización de migrantes finaliza el próximo 22 de julio

Haitianos y venezolanos lideran nacionalidades con mayor ingreso a la región.

El gobernador de Cautin, Mauricio Ojeda, indicó que en esta primera etapa, han participado, a la fecha, alrededor de tres mil extranjeros, quienes acudieron a los distintos puntos dispuestos por el Gobierno para iniciar su proceso de regularización, esto en el marco de la nueva Ley de Migración.

A pocos días de culminar el proceso de regularización, la autoridad provincial, cifró en 3 mil 105 a los extranjeros que hicieron su trámite en La Araucanía para permanecer legalmente en el país.

Ojeda señaló que los extranjeros son bienvenidos a la región, sobre todo aquellos que vienen a aportar, sin embargo, añadió “estamos tratando de reparar el daño que causó la administración anterior, a propósito de la irresponsabilidad de abrir las puertas de nuestro país de par en par sin ningún tipo de filtro”.

Respecto al aumento de haitianos en la región, el gobernador expuso “hubo gente que se aprovechó, y transformó esto en un negocio porque se vendió un país de muchas oportunidades, y bien sabemos que La Araucanía, al menos, ha sido una de las más postergadas, por lo tanto, las oportunidades son complejas, incluso para los chilenos”.

Junto con destacar la recepción del proceso de regularización por parte de los extranjeros, el jefe provincial, sostuvo “para poder generar cualquier política de Gobierno seria, necesitamos saber cuántas personas viven en condición de irregular en nuestro país. Para garantizar políticas de salud, de educación, y todos los beneficios a los que puedan tener acceso, primero es necesario saber cuántos son”.

Posterior a esta primera instancia, comienza la segunda etapa a partir del 23 de julio, correspondiente al análisis de las solicitudes de regularización, cuya responsabilidad recae en el Departamento de Extranjería y Migración, organismo que deberá analizar la situación de cada extranjero y decidir el otorgamiento de un permiso de residencia.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

13 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

14 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

20 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

21 horas hace