Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena beneficia a comunidades indígenas en Cunco

En lo que fue su primera actividad en terreno, el nuevo encargado nacional del Programa Chile Indígena, Juan Cañupán Carilao, junto a la encargada regional, Maritza Bastías Millanao, se reunieron con representantes de las comunidades indígenas integradas a la Mesa Territorial “Newen Che” de Cunco en el marco del cierre de su plan de desarrollo.

Maquinaria productiva para sus cultivos, insumos para la construcción de cercos y el término de la ampliación de la sede social de la comunidad Quiñetruf Morales, fueron algunos de los beneficios que nueve comunidades del territorio recibieron del Programa Chile Indígena, iniciativa creada por la CONADI el año 2013 y que este 2018 se encuentra en su fase de cierre.

“Estamos muy felices por estas comunidades y por la confianza depositada en esta Programa que nació en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el propósito de apoyar la productividad, asociatividad y el desarrollo cultural de nuestras comunidades indígenas. Estos resultados son positivos y forman parte del proceso de cierre y evaluación en que nos encontramos y donde un gran rol lo deberán cumplir las Mesas Territoriales quienes deberán ejecutar y cerrar su iniciativas y planes de la mejor manera”, indicó el encargado Nacional, Juan Cañupán.

En tanto, la nueva encargada regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastías Millanao, precisó que “lo que vimos este día es un logro significativo para el Territorio porque el Programa pudo apoyarlos en algo tan importante como la infraestructura para el fortalecimiento organizacional que es la base para el desarrollo territorial, y nosotros sabemos las potencialidades de eso. Sumado a eso también celebramos el logro en lo productivo con los bienes que adquirieron a través de otros proyectos como herramientas y maquinaria agrícola lo que significa que estas comunidades están pensando en un foco de desarrollo que es lo que finalmente busca el Programa Chile Indígena que es el desarrollo con identidad”, resaltó.

En nombre de las comunidades beneficiadas, Teresa Sáez Díaz, presidenta de la comunidad indígena Quiñetruf Morales de Cunco, manifestó su agradecimiento con el Programa. “A nosotros el Programa nos ha dado mucho y estamos agradecidos por eso. Mi comunidad es muy grande y todos hemos recibido algo de Chile Indígena, incluso los recursos para agrandar nuestra sede. Estamos contentos con el Programa porque nunca habíamos recibido una ayuda tan grande, es un Programa muy valioso y como presidenta de la comunidad hemos sacado muchos beneficios por lo que estoy muy agradecida”, destacó.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace