Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena beneficia a comunidades indígenas en Cunco

En lo que fue su primera actividad en terreno, el nuevo encargado nacional del Programa Chile Indígena, Juan Cañupán Carilao, junto a la encargada regional, Maritza Bastías Millanao, se reunieron con representantes de las comunidades indígenas integradas a la Mesa Territorial “Newen Che” de Cunco en el marco del cierre de su plan de desarrollo.

Maquinaria productiva para sus cultivos, insumos para la construcción de cercos y el término de la ampliación de la sede social de la comunidad Quiñetruf Morales, fueron algunos de los beneficios que nueve comunidades del territorio recibieron del Programa Chile Indígena, iniciativa creada por la CONADI el año 2013 y que este 2018 se encuentra en su fase de cierre.

“Estamos muy felices por estas comunidades y por la confianza depositada en esta Programa que nació en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el propósito de apoyar la productividad, asociatividad y el desarrollo cultural de nuestras comunidades indígenas. Estos resultados son positivos y forman parte del proceso de cierre y evaluación en que nos encontramos y donde un gran rol lo deberán cumplir las Mesas Territoriales quienes deberán ejecutar y cerrar su iniciativas y planes de la mejor manera”, indicó el encargado Nacional, Juan Cañupán.

En tanto, la nueva encargada regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastías Millanao, precisó que “lo que vimos este día es un logro significativo para el Territorio porque el Programa pudo apoyarlos en algo tan importante como la infraestructura para el fortalecimiento organizacional que es la base para el desarrollo territorial, y nosotros sabemos las potencialidades de eso. Sumado a eso también celebramos el logro en lo productivo con los bienes que adquirieron a través de otros proyectos como herramientas y maquinaria agrícola lo que significa que estas comunidades están pensando en un foco de desarrollo que es lo que finalmente busca el Programa Chile Indígena que es el desarrollo con identidad”, resaltó.

En nombre de las comunidades beneficiadas, Teresa Sáez Díaz, presidenta de la comunidad indígena Quiñetruf Morales de Cunco, manifestó su agradecimiento con el Programa. “A nosotros el Programa nos ha dado mucho y estamos agradecidos por eso. Mi comunidad es muy grande y todos hemos recibido algo de Chile Indígena, incluso los recursos para agrandar nuestra sede. Estamos contentos con el Programa porque nunca habíamos recibido una ayuda tan grande, es un Programa muy valioso y como presidenta de la comunidad hemos sacado muchos beneficios por lo que estoy muy agradecida”, destacó.

prensa

Entradas recientes

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

2 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

3 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

3 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

4 horas hace

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

8 horas hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

9 horas hace