Categorías: Comunas

Quintana se reúne con director general del territorio marítimo por declaración de “zona saturada” del Lago Villarrica

El parlamentario de La Araucanía abordó la situación con el Vicealmirante de la Armada Guillermo Lüttges, manifestando su preocupación por los índices evidentes de contaminación del principal atractivo de la zona lacustre.

Gran preocupación ha generado en la comunidad la declaración de “zona saturada” que afecta al Lago Villarrica, decreto firmado por la ex presidenta Michelle Bachelet, que señala al principal atractivo de la zona lacustre como el primer lago de Chile en recibir esta denominación a raíz de su estado de contaminación.

En ese sentido, es que el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, en su afán de buscar respuestas y soluciones, realizó una visita al director general del territorio marítimo y de marina mercante, Vicealmirante Guillermo Lüttges, para abordar la situación que tiene a la zona lacustre siendo noticia nacional, y no precisamente por algo positivo.

En la ocasión, el senador expresó su preocupación y señaló que “sabemos que esta es una situación que se viene produciendo hace por lo menos 10 años atrás, donde ya se presentaban las primeras causas de la contaminación y lamento que las autoridades de ese tiempo no hayan tomado cartas en el asunto”.

Asimismo, Quintana, quien a partir de las pasadas elecciones representa también a la zona lacustre de La Araucanía, expresó que “no podemos esperar más tiempo para hacer algo al respecto. Se debe trabajar de inmediato en el Plan de Descontaminación que tanto necesita el lago, y esto no es algo que solo le incumbe a los municipios, sino que nuestros ciudadanos son parte fundamental y hay que escucharlos”. En la reunión, se le solicitó a la Armada aumentar la fiscalización en la zona y tomar acciones para preservar el medioambiente acuático, haciendo uso de las facultades de la Directemar, el organismo especializado en estos asuntos.El parlamentario de La Araucanía, reconoció además el trabajo unido de la comunidad y sus movimientos, como Aguas Libres Villarrica y la Red de Nuevas Ideas, “quienes han agitado las aguas” para que hoy se esté hablando seriamente respecto a la lamentable situación de este patrimonio natural”.

A juicio del congresista, son múltiples factores que llevaron a declarar “zona saturada”: “La industria inmobiliaria que ha avanzado de sobremanera por el costado del lago, muchas veces construyendo sobre los humedales, descargando materiales contaminantes sin juicio alguno. El uso de lanchas, motos de agua y máquinas más pesadas a petróleo, la escasa educación ambiental, las pisciculturas y las aguas contaminadas que provienen de fosas sépticas de inmuebles”, explicó el senador al Vicealmirante.

Finalmente, el senador Jaime Quintana, valoró la muy buena disposición y compromiso del Vicealmirante Guillermo Lüttges para trabajar firmemente junto al personal de la Armada y colaborar con todos los estudios y la presencia necesaria, en la descontaminación del Lago Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace