La actividad teórico-práctica, dirigida a miembros de la Agrupación de Árbitros Araucanía (AARA), convocó a 19 asistentes, en su mayoría ex alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, incluyendo a profesores y estudiantes de 4º año medio del establecimiento.
“Hemos aprendido y reforzado conocimientos arbitrales en Futsal, un deporte que crece a gran escala en la Región y en nuestro país. Reiteramos el orgullo que tenemos de poder brindar estas oportunidades a nuestros miembros y agradecemos su disposición”, señaló el profesor de Educación Física del LCH y coordinador de la actividad, Boris Jara.
El taller estuvo a cargo del árbitro FIFA de reconocida trayectoria, Rodrigo Concha Palma, proveniente de Hualpén, Octava Región, quien ha participado en campeonatos sudamericanos a nivel de selecciones.
Es así como, durante dos jornadas teóricas (“Reglas de juego” y “Situaciones de juego”) y una práctica (“Gesto y forma”) realizada en el Polideportivo LCH, el animador de Futsal de nivel internacional compartió conocimientos técnicos con los árbitros regionales.
“Agradecemos al Liceo Camilo Henríquez, quien por medio de su Directora, María Angélica Inostroza, y Coordinador ACLE, Alfredo Silva, han facilitado los espacios para la realización de este evento. Esperamos no sea la última actividad de este tipo, en la cual interactuemos y colaboremos todos los entes por un único objetivo, hacer del deporte algo profesional en Chile”, agregó el profesor Jara, en su calidad de presidente de la AARA.
Uno de los objetivos de la Agrupación de Árbitros Araucanía es promover el arbitraje como oficio y fuente laboral, principalmente en etapa universitaria, contando en la actualidad con 45 miembros activos, entre ellos, varios ex alumnos del LCH.
Uno de ellos es Felipe Rivera, quien lleva dos años arbitrando y además integra la directiva AARA, “fue una experiencia enriquecedora, se adquirieron conocimientos técnicos relevantes, entre ellos, cómo plantear un partido a la hora de dirigirlo y mantener una vara de sanciones más clara. Hubo una buena recepción de parte de los asistentes, que se vio reflejada en la participación y compromiso con la actividad”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…