Categorías: ComunasMedioambiente

Unidades técnicas del Municipio de Pucón analizan los avances georreferenciales por saturación del lago Villarrica

Se propuso desarrollar una campaña comunicacional, hacer revisión de las ordenanzas, registro y fiscalización de los pozos lastres, capacitaciones y conformación de una mesa ciudadana.

Fueron revisados los principales resultados de los datos georreferenciales el pasado miércoles en la tercera mesa técnica del Municipio de Pucón, junto a la participación de las unidades municipales de Educación, Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Unidad de Desarrollo Rural (UDR), Turismo, Comunicaciones y Concejo Municipal, integrado por Omar Cortez, Natalio Martínez, Juan Carlos Gallardo y Julio Inzunza, quienes analizaron los antecedentes.

Parte del contenido consistió en comentar los acuerdos de la segunda mesa técnica comunal; abordar una propuesta de trabajo que hace relación a una campaña comunicacional; revisión y creación de ordenanzas; registro y fiscalización en pozos lastres, construcciones y loteos irregulares; capacitaciones en procesos de fiscalización por parte de los servicios; y, conformación de una mesa ciudadana o territorial.

La directiva de DAOMA, Evelyn Silva, detalló que los avances de la dirección municipal están relacionados a una serie de convenios, por ejemplo con una ONG FIMA de Estudio Jurídico Ambiental, cuyo estado de avance está en la solicitud de recursos y revisión de antecedentes jurídicos.

“También está una modificación del convenio entre la Unidad del Centro de Gestión y Tecnología del Agua CEGETco de la U. de la Frontera; y, finalmente, una licitación de contrato de suministro para muestro y análisis de aguas, documento que ha sido enviado a la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC) Municipal para ser subido al portal; este permitirá realizar estudios propios de los cuerpos hídricos, favoreciendo la investigación de la declaratoria de zona saturada del lago Villarrica”, matizó Silva.

Asimismo, se iniciará una campaña comunicacional a corto y mediano plazo, direccionado por diseñadores gráficos, periodistas y audiovisualistas, quienes elaboraran una propuesta educativa para la ciudadanía y los establecimientos educacionales.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace