Categorías: Turismo

Realizarán Primer Seminario de Turismo Mapuche de Los Ríos

El encuentro propone un ejercicio reflexivo para el establecimiento de principios con los que esperan trabajar este tipo de turismo en la región.

El 07 de diciembre desde las 10.00 hrs. en la Feria de Pucura (entre Licán Ray y Coñaripe) se realizará el Primer Seminario de Turismo Mapuche de Los Ríos. El encuentro propone un ejercicio reflexivo para el establecimiento de principios con los que esperan trabajar este tipo de turismo en la región.

El presidente de la cooperativa Trawun, Elmo Huenún, destacó que este seminario “es un desafío que nos planteamos como organización con el fin de generar una instancia de reflexión respecto de la importancia, los valores y los principios con los cuales regir el turismo mapuche en el territorio de Los Ríos”.

“Como ejercicio de aporte al turismo recién estamos siendo visibilizados en la región y de hecho las políticas regionales recién están brindando un espacio en que aparece nuestra propuesta contribuyendo al Turismo de Intereses Especiales de Los Ríos”, agregó.

La iniciativa es organizada por Trawun, Cooperativa de Turismo de base Comunitaria; y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Panguipulli -a través de su Departamento de Turismo-, la Asociación Nacional Leftraru y Kimün, tour operador de Panguipulli.

La asistencia al seminario no tiene costo y está dirigido principalmente a organizaciones, dirigentes y emprendedores mapuche que ofrecen productos o servicios (cooperativas, asociaciones, ferias, guías, entre otros).

Expondrán Wladimir Painemal, Javier Lefiman, Patricio Tenorio Pangui, Jorge Moller y Felix Queupul, quienes abordarán los temas cultura, cultura mapuche, energías renovables, planificación territorial, asociatividad y autogestión de desarrollo desde el turismo mapuche, sus oportunidades y los principios ancestrales a proteger.

Interesados (as) en asistir al seminario escribir el email gestiontrawun@gmail.com y celulares +56992255111, +56947119527 y +569 5878 2822.

Cooperativa Trawun

Cabe destacar que la cooperativa Trawun (www.trawun.cl) cuenta con 35 socios (as), de diferentes edades, con amplia presencia de personas de ascendencia mapuche -sobre todo mujeres-. Entre los servicios que ofrecen se encuentran el de alojamiento (cabañas, hostales y agrocampings), cocinerías, rucas mapuche con degustación y relatos, senderos interpretativos, huerta mapuche, artesanías en lana y madera, cabalgatas y apicultura, entre otros.

Con más de un año de trayectoria, esta cooperativa fue uno de los resultados relevantes del proyecto “Rutas Turísticas Diferenciadoras, Autocertificación y Comercialización del Turismo de Base Comunitaria en la Región de Los Ríos Trawun 2.0”, el cual fue financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, y ejecutado por el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Sostenible (CEAM), de la Universidad Austral de Chile, en conjunto con 30 iniciativas y organizaciones de la zona.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace