Categorías: Turismo

Realizarán Primer Seminario de Turismo Mapuche de Los Ríos

El encuentro propone un ejercicio reflexivo para el establecimiento de principios con los que esperan trabajar este tipo de turismo en la región.

El 07 de diciembre desde las 10.00 hrs. en la Feria de Pucura (entre Licán Ray y Coñaripe) se realizará el Primer Seminario de Turismo Mapuche de Los Ríos. El encuentro propone un ejercicio reflexivo para el establecimiento de principios con los que esperan trabajar este tipo de turismo en la región.

El presidente de la cooperativa Trawun, Elmo Huenún, destacó que este seminario “es un desafío que nos planteamos como organización con el fin de generar una instancia de reflexión respecto de la importancia, los valores y los principios con los cuales regir el turismo mapuche en el territorio de Los Ríos”.

“Como ejercicio de aporte al turismo recién estamos siendo visibilizados en la región y de hecho las políticas regionales recién están brindando un espacio en que aparece nuestra propuesta contribuyendo al Turismo de Intereses Especiales de Los Ríos”, agregó.

La iniciativa es organizada por Trawun, Cooperativa de Turismo de base Comunitaria; y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Panguipulli -a través de su Departamento de Turismo-, la Asociación Nacional Leftraru y Kimün, tour operador de Panguipulli.

La asistencia al seminario no tiene costo y está dirigido principalmente a organizaciones, dirigentes y emprendedores mapuche que ofrecen productos o servicios (cooperativas, asociaciones, ferias, guías, entre otros).

Expondrán Wladimir Painemal, Javier Lefiman, Patricio Tenorio Pangui, Jorge Moller y Felix Queupul, quienes abordarán los temas cultura, cultura mapuche, energías renovables, planificación territorial, asociatividad y autogestión de desarrollo desde el turismo mapuche, sus oportunidades y los principios ancestrales a proteger.

Interesados (as) en asistir al seminario escribir el email gestiontrawun@gmail.com y celulares +56992255111, +56947119527 y +569 5878 2822.

Cooperativa Trawun

Cabe destacar que la cooperativa Trawun (www.trawun.cl) cuenta con 35 socios (as), de diferentes edades, con amplia presencia de personas de ascendencia mapuche -sobre todo mujeres-. Entre los servicios que ofrecen se encuentran el de alojamiento (cabañas, hostales y agrocampings), cocinerías, rucas mapuche con degustación y relatos, senderos interpretativos, huerta mapuche, artesanías en lana y madera, cabalgatas y apicultura, entre otros.

Con más de un año de trayectoria, esta cooperativa fue uno de los resultados relevantes del proyecto “Rutas Turísticas Diferenciadoras, Autocertificación y Comercialización del Turismo de Base Comunitaria en la Región de Los Ríos Trawun 2.0”, el cual fue financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, y ejecutado por el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Sostenible (CEAM), de la Universidad Austral de Chile, en conjunto con 30 iniciativas y organizaciones de la zona.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

53 minutos hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

2 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

8 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

8 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

10 horas hace