Categorías: Actualidad

Región de la Araucanía ya tiene nueva directiva para el Colegio de Periodistas

Con una participación electoral que superó el 41% la cantidad de votantes de la elección anterior, y con un ejemplar desarrollo gremial la región de La Araucanía ya cuenta con la nueva directiva para el periodo 2018-2020 del Colegio de Periodistas de Chile, encabezada en un segundo mandato de amplia aceptación por el actual presidente, Santiago Rodriguez.

Al igual que en las últimas dos elecciones a nivel nacional, los y las colegiadas pudieron emitir su voto vía electrónica o en formato papel, en las sedes y lugares dispuestos por cada uno de los 20 consejos regionales a lo largo del país. De esta manera fue renovado el Consejo Nacional y las directivas regionales, en un proceso de elecciones realizado entre el 29 y 31 de agosto.

A pesar de no contar con contrincante, ya que nadie inscribió otra candidatura, el actual presidente del gremio Santiago Rodriguez obtuvo un 95% de respaldo, encabezando la lista “Juntos Para Crecer”; para el caso de los candidatos al Consejo Regional, todos los cupos fueron ocupados por los postulantes de la misma lista, quedando compuesto el próximo periodo por Paula Chávez, Natalia Bastidas, Miguel Ángel Carrillo, y Ana María González, según orden de votación.

El confirmado presidente, manifestó su profundo agradecimiento a todos los votantes que inclinaron sus preferencias por la lista ganadora, señalando que ahora el compromiso es aún más fuerte con el Gremio. “Me siento orgulloso de representar un Colegio fortalecido. Esta votación que elige a todo nuestro equipo, representa la confianza en nuestras propuestas y diversidad. Tenemos un programa trabajo enfocado en posicionar el gremio como actor estratégico en la región, y para ellos cada uno de los colegiados y colegiadas cumple un rol fundamental”, finalizó el dirigente.

Nueva Directiva Nacional

Con el 52,5% de los votos fue reelecta la presidenta nacional del Colegio de Periodistas de Chile, Margarita Pastene, por sobre el 47,5 del periodista Mario Aguilera.

Luego de conocidos los resultados, la representante sostuvo que “el Colegio debe continuar en el trabajo de generar un periodismo ético, democrático; es decir, que realmente permita a la ciudadanía tener confianza en nosotros, porque como profesionales tenemos el deber social de entregarle a Chile un periodismo responsable que permita consolidar procesos democráticos”.

prensa

Entradas recientes

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

3 horas hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

3 horas hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

3 horas hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

4 horas hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

4 horas hace