Categorías: Educación

Académico UFRO asume como nuevo presidente de la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida

Dr. Juan Pablo Cárdenas liderará la organización que agrupa a profesionales y estudiantes universitarios ligados a temas de sustentabilidad. Permanecerá en el cargo por el periodo 2018-2020.

El académico del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dr. Juan Pablo Cárdenas, asumió el cargo de presidente de la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), organización que agrupa a profesionales y estudiantes universitarios del país ligados a temas de sustentabilidad.

Este nombramiento, que se extenderá por el periodo 2018–2020, ocurre tras un proceso eleccionario efectuado en el marco de la II Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida, evento que fue organizado por la Universidad de Talca y la Red ACV, en Santiago, y donde la UFRO participó en calidad de institución patrocinante.

“Como nuevo equipo directivo, asumimos este liderazgo con mucho entusiasmo, comprometidos en seguir promoviendo esta herramienta y pensamiento de análisis de ciclo de vida para avanzar con indicadores objetivos hacia la sustentabilidad en los distintos sectores y áreas de nuestro país”, destacó el Dr. Juan Pablo Cárdenas.

Por su parte, el director saliente de esta Red, el Dr. Edmundo Muñoz, manifestó que uno de los resultados más importantes ha sido establecer conferencias para reunir, cada dos años, a representantes del mundo académico, quienes presentan investigaciones en torno a la aplicación de la herramienta y experiencias de las industrias asociadas a un enfoque de ciclo de vida, y exponen la mirada gubernamental con respecto a nuevas exigencias normativas, resaltando en esta versión de la conferencia, el programa nacional de consumo y producción sustentable.

2020 EN PUCÓN

“Todos quienes quieran involucrarse y participar en esta Red, los esperamos en la III Conferencia Nacional de ACV que se realizará en Pucón, el año 2020”. Con esas palabras, el Dr. Juan Pablo Cárdenas anunció la próxima versión del evento, el que en esta oportunidad será organizado, de manera conjunta, por la Universidad de La Frontera, la red chilena de ACV y la MacroFacultad de Ingeniería Chile.

Hoy día, la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida se alza como una plataforma que reúne a profesionales y estudiantes universitarios del país ligados a la sustentabilidad, con el objetivo de coordinar, intercambiar información y experiencias, desarrollar capacidades y generar conocimiento, para responder a los requerimientos y demandas actuales de Chile en varias temáticas asociadas al desarrollo sustentable.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

13 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

14 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace