Categorías: Educación

Académico UFRO asume como nuevo presidente de la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida

Dr. Juan Pablo Cárdenas liderará la organización que agrupa a profesionales y estudiantes universitarios ligados a temas de sustentabilidad. Permanecerá en el cargo por el periodo 2018-2020.

El académico del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dr. Juan Pablo Cárdenas, asumió el cargo de presidente de la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), organización que agrupa a profesionales y estudiantes universitarios del país ligados a temas de sustentabilidad.

Este nombramiento, que se extenderá por el periodo 2018–2020, ocurre tras un proceso eleccionario efectuado en el marco de la II Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida, evento que fue organizado por la Universidad de Talca y la Red ACV, en Santiago, y donde la UFRO participó en calidad de institución patrocinante.

“Como nuevo equipo directivo, asumimos este liderazgo con mucho entusiasmo, comprometidos en seguir promoviendo esta herramienta y pensamiento de análisis de ciclo de vida para avanzar con indicadores objetivos hacia la sustentabilidad en los distintos sectores y áreas de nuestro país”, destacó el Dr. Juan Pablo Cárdenas.

Por su parte, el director saliente de esta Red, el Dr. Edmundo Muñoz, manifestó que uno de los resultados más importantes ha sido establecer conferencias para reunir, cada dos años, a representantes del mundo académico, quienes presentan investigaciones en torno a la aplicación de la herramienta y experiencias de las industrias asociadas a un enfoque de ciclo de vida, y exponen la mirada gubernamental con respecto a nuevas exigencias normativas, resaltando en esta versión de la conferencia, el programa nacional de consumo y producción sustentable.

2020 EN PUCÓN

“Todos quienes quieran involucrarse y participar en esta Red, los esperamos en la III Conferencia Nacional de ACV que se realizará en Pucón, el año 2020”. Con esas palabras, el Dr. Juan Pablo Cárdenas anunció la próxima versión del evento, el que en esta oportunidad será organizado, de manera conjunta, por la Universidad de La Frontera, la red chilena de ACV y la MacroFacultad de Ingeniería Chile.

Hoy día, la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida se alza como una plataforma que reúne a profesionales y estudiantes universitarios del país ligados a la sustentabilidad, con el objetivo de coordinar, intercambiar información y experiencias, desarrollar capacidades y generar conocimiento, para responder a los requerimientos y demandas actuales de Chile en varias temáticas asociadas al desarrollo sustentable.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

15 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

17 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

17 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

17 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

17 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

17 horas hace