Categorías: Comunas

Melipeuco será comuna piloto para la implementación del Plan de Desarrollo Rural

La iniciativa que busca poner al mismo nivel el estándar de vida urbano y rural en materias de bienestar social, desarrollo económico, sustentabilidad medioambiental y cultural, primero se desarrollará en la cordillerana comuna de La Araucanía, para luego replicarse en el resto del país.

La primera acción desarrollada en terreno fue un taller, en cual participaron autoridades y funcionarios de diversos servicios públicos. Según José Luis Romero, jefe del departamento de desarrollo rural de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), esta política nacional impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera y que lidera el Ministerio de Agricultura, es una coordinación intersectorial que busca fortalecer el mundo rural. “La primera comuna a nivel nacional para la implementación de este Plan es Melipeuco, porque creemos que con los recursos naturales que tiene es un gran potencial para desarrollar el turismo, pero también existen otros activos locales relacionados con su identidad, los cuales hoy pueden ser de mucho valor para sacar adelante a quienes viven en esta zona”, puntualizó Romero.

En la actividad, en donde INDAP fue uno de los servicios protagonistas, Camila González, quien se desempeña como asesora de la Dirección Nacional de la institución de fomento agropecuario, calificó esta primera jornada como positiva y fructífera, destacando la alta convocatoria en donde participaron autoridades nacionales, regionales y comunales. “A partir de esta primera instancia, vamos a sistematizar la información obtenida. Ya tenemos los ejes de trabajo claros, la información la vamos a analizar para luego hacer el Plan de Melipeuco y definir cuál servicio o programa se hará cargo de cada objetivo propuesto, apoyados por el municipio que es fundamental en este proceso”, expresó la asesora.

En Chile, utilizando criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (2014), el 29% de la población vive en zonas rurales, lo que equivale a más de cinco millones de personas, quienes ocupan el 82% de la superficie nacional, por eso es que el Plan de Desarrollo Rural tiene la aspiración de tener un impacto que va más allá de los usuarios de INDAP. Por ejemplo, quiere integrar alianzas público privadas y a los actores de la sociedad civil, pero siempre enfocado en el objetivo que es el desarrollo de los habitantes rurales.

prensa

Entradas recientes

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

6 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

6 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

8 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

9 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

10 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

10 horas hace