Categorías: Comunas

Melipeuco será comuna piloto para la implementación del Plan de Desarrollo Rural

La iniciativa que busca poner al mismo nivel el estándar de vida urbano y rural en materias de bienestar social, desarrollo económico, sustentabilidad medioambiental y cultural, primero se desarrollará en la cordillerana comuna de La Araucanía, para luego replicarse en el resto del país.

La primera acción desarrollada en terreno fue un taller, en cual participaron autoridades y funcionarios de diversos servicios públicos. Según José Luis Romero, jefe del departamento de desarrollo rural de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), esta política nacional impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera y que lidera el Ministerio de Agricultura, es una coordinación intersectorial que busca fortalecer el mundo rural. “La primera comuna a nivel nacional para la implementación de este Plan es Melipeuco, porque creemos que con los recursos naturales que tiene es un gran potencial para desarrollar el turismo, pero también existen otros activos locales relacionados con su identidad, los cuales hoy pueden ser de mucho valor para sacar adelante a quienes viven en esta zona”, puntualizó Romero.

En la actividad, en donde INDAP fue uno de los servicios protagonistas, Camila González, quien se desempeña como asesora de la Dirección Nacional de la institución de fomento agropecuario, calificó esta primera jornada como positiva y fructífera, destacando la alta convocatoria en donde participaron autoridades nacionales, regionales y comunales. “A partir de esta primera instancia, vamos a sistematizar la información obtenida. Ya tenemos los ejes de trabajo claros, la información la vamos a analizar para luego hacer el Plan de Melipeuco y definir cuál servicio o programa se hará cargo de cada objetivo propuesto, apoyados por el municipio que es fundamental en este proceso”, expresó la asesora.

En Chile, utilizando criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (2014), el 29% de la población vive en zonas rurales, lo que equivale a más de cinco millones de personas, quienes ocupan el 82% de la superficie nacional, por eso es que el Plan de Desarrollo Rural tiene la aspiración de tener un impacto que va más allá de los usuarios de INDAP. Por ejemplo, quiere integrar alianzas público privadas y a los actores de la sociedad civil, pero siempre enfocado en el objetivo que es el desarrollo de los habitantes rurales.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

12 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

12 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace