Categorías: Comunas

Melipeuco será comuna piloto para la implementación del Plan de Desarrollo Rural

La iniciativa que busca poner al mismo nivel el estándar de vida urbano y rural en materias de bienestar social, desarrollo económico, sustentabilidad medioambiental y cultural, primero se desarrollará en la cordillerana comuna de La Araucanía, para luego replicarse en el resto del país.

La primera acción desarrollada en terreno fue un taller, en cual participaron autoridades y funcionarios de diversos servicios públicos. Según José Luis Romero, jefe del departamento de desarrollo rural de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), esta política nacional impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera y que lidera el Ministerio de Agricultura, es una coordinación intersectorial que busca fortalecer el mundo rural. “La primera comuna a nivel nacional para la implementación de este Plan es Melipeuco, porque creemos que con los recursos naturales que tiene es un gran potencial para desarrollar el turismo, pero también existen otros activos locales relacionados con su identidad, los cuales hoy pueden ser de mucho valor para sacar adelante a quienes viven en esta zona”, puntualizó Romero.

En la actividad, en donde INDAP fue uno de los servicios protagonistas, Camila González, quien se desempeña como asesora de la Dirección Nacional de la institución de fomento agropecuario, calificó esta primera jornada como positiva y fructífera, destacando la alta convocatoria en donde participaron autoridades nacionales, regionales y comunales. “A partir de esta primera instancia, vamos a sistematizar la información obtenida. Ya tenemos los ejes de trabajo claros, la información la vamos a analizar para luego hacer el Plan de Melipeuco y definir cuál servicio o programa se hará cargo de cada objetivo propuesto, apoyados por el municipio que es fundamental en este proceso”, expresó la asesora.

En Chile, utilizando criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (2014), el 29% de la población vive en zonas rurales, lo que equivale a más de cinco millones de personas, quienes ocupan el 82% de la superficie nacional, por eso es que el Plan de Desarrollo Rural tiene la aspiración de tener un impacto que va más allá de los usuarios de INDAP. Por ejemplo, quiere integrar alianzas público privadas y a los actores de la sociedad civil, pero siempre enfocado en el objetivo que es el desarrollo de los habitantes rurales.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace