El autor, oriundo de Punta arenas -quien estudió diseño, así como realización cinematográfica, y antropología visual, en la Universidad Católica- se encantó de la cosmovisión que posee la cultura mapuche y por ello decidió hacer un rescate de la memoria y la ancestral sabiduría que poseen los pueblos originarios.
Este fue un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Fondart 2018
La inauguración está contemplada este 3 de enero, a las 20:00 horas con entrada liberada, y las fotografías en blanco y negro se podrán apreciar en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Padre las Casas, Maquehue 1441, durante el mes de enero, desde las 9 a las 20.00 hrs.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…