Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo destaca avances en capacitación para el empleo en La Araucanía

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, se refirió a los principales avances en la materia a nivel regional, al finalizar el año 2018.

“Mejorar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras de Chile y nuestra región para su inserción y continuidad laboral, es uno de los principales focos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que hemos desarrollado fuertemente durante este año”, comentó la autoridad regional.

Por medio del Sence y programas de la Subsecretaría del Trabajo, en La Araucanía se ha favorecido a hombres y mujeres con capacitación enfocada en el trabajo en áreas productivas como la construcción, turismo, transporte o agricultura.

Se están perfeccionando programas de formación laboral para entregar una oferta a las personas, aún más pertinente a cada realidad y atendiendo a los desafíos del cambio tecnológico y de un mercado laboral, que no es el mismo de hace 10 años atrás, según explicó Sáenz.

El representante del Ministerio del Trabajo en la región, destacó que “nuestra meta es que cada persona tenga acceso al empleo, ya sea en una empresa o de forma independiente. Es por ello que el Presidente Piñera definió una estrategia nacional de empleo, ha presentado proyectos de ley que van en ese camino y está realizando acciones tendientes a reactivar un mercado laboral que a principios del año se encontraba muy deprimido. A nivel territorial hemos estado en cada una de las comunas de La Araucanía conociendo de cerca las necesidades y entregando oportunidades para potenciar las virtudes económicas y laborales de cada zona”.

Iniciativas regionales

En la región de La Araucanía, por medio del Sence se han impulsado iniciativas destacadas como el programa de capacitación en construcción de rukas, que ha beneficiado a comunidades mapuche de la región. En cada curso, la fase práctica consiste en construir una ruka tradicional que ha sido utilizada para potencia proyectos turísticos y de rescate cultural, aportando al desarrollo integral de cada comunidad.

Otros cursos que marcan el camino a seguir son lo de conducción profesional que se implementaron en el último mes en Temuco, respondiendo directamente a la demanda de personal calificado de la industria del transporte regional. Aquí, por primera vez, ya se cuenta con un simulador de inmersión total, que permite a cada alumno y alumna estar mucho mejor preparado al momento de enfrentar el trabajo real.

Esto se suma a la inversión de la Subsecretaria del Trabajo, por medio de Programas Sociales, que junto con la capacitación asegura que un porcentaje importante de los alumnos y alumnas obtengan un puesto de trabajo al finalizar su periodo formativo.

Se remarca en este modelo, la capacitación en habilidades blandas, la formación técnica especializada, la práctica laboral y la intermediación con el mercado del trabajo, como fases necesarias para optar a resultados efectivos.

Intermediación Laboral

El sistema de intermediación laboral en la región es uno de los aspectos más relevantes en este trabajo, estableciendo la necesaria conexión entre los actores del mercado laboral, entre el mundo empresarial que requiere trabajadores y trabajadoras cada vez más calificados, y quienes buscan insertarse o mantenerse en un mundo del trabajo cambiante.

El Sence, en este sentido desarrolla un programa de apoyo a la intermediación en cada comuna con los 32 municipios por medio de sus Oficinas de Información Laboral (OMIL).

Otra iniciativa que se está potenciando es la del Observatorio Laboral, como una instancia que nos permitirá tener aún más precisión sobre las necesidades de la oferta laboral y su demanda en la región, acompañado de un permanente diálogo social con los diferentes actores de nuestra economía.

Este año, como hito relevante, esta gestión se complementó con la realización de una serie de ferias Laborales en la región, que ofrecieron más de 10 mil cupos de empleo a personas desempleadas o que estaban buscando cambiar de empleo.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace