Categorías: Deporte

Rogelio Medina, entrenador Selección Chilena Junior de Racquetball: “El equipo chileno está muy bien preparado, pero saben que será una competencia fuerte”

Ad portas de este encuentro panamericano que reunirá equipos de 15 naciones en torno a la pelota saltarina, el entrenador del equipo junior chileno entrega sus impresiones del torneo que se realizará entre el 23 y el 31 de marzo en el complejo G2, al interior del parque Estadio Germán Becker de Temuco.

Con cinco años entrenando a un semillero de talentos en La Araucanía y más de 28 años dedicado al entrenamiento de alto rendimiento del racquetball, el entrenador de la selección chilena junior Rogelio Medina vive días de alta tensión a la espera del inicio de la versión XXXI del Panamericano que se desarrollará entre el 23 y el 31 de marzo en la ciudad de Temuco.

Para esta competencia deportiva, el instructor de origen boliviano señala que los 8 jóvenes que actualmente componen la selección chilena categoría junior se encuentran muy bien preparados, ya que han sido parte de un proceso de entrenamiento deportivo que inició hace casi cinco años. “Este es un deporte de tiempo y trabajo, entonces, conforme cada año vamos a un mundial vemos cómo este proceso que se está realizando en Chile, y especialmente en Temuco, poco a poco va dando resultados”, puntualizó el entrenador.

En cuanto al entrenamiento diario, los jóvenes practican entre dos a tres horas en la canchas del complejo G2 de la ciudad de Temuco, ya que su entrenador asegura que están absolutamente conscientes de que el torneo que realizarán será de un altísimo nivel: “ellos están muy bien preparados pero saben que será una competencia fuerte, va a ser muy dura. Trabajan bajo una macro estructura que tiene un carácter cíclico, la que se desarrolla de noviembre a noviembre, por lo que no hay un periodo de entrenamiento como tal, sino que este se mantiene como una constante. Han tenido que entrenar mucho, trabajando la parte técnica y física, pero se han preparado de forma adecuada, por lo que estamos todos esperando que su rendimiento sea el mejor posible”, señaló Medina.

Asimismo, el coach puso paños fríos y fue cauteloso al momento de hablar de las expectativas para este torneo, señalando que si bien el semillero temuquense puede dar sorpresas positivas, hay que ser realistas en cuanto a los resultados, dada la presencia de potencias mundiales como los equipos de México, Estados Unidos y Bolivia que arribarán a nuestra ciudad dentro de los próximos días.

“Estos son países hegemónicos en cuanto a formación y desarrollo del racquetball, donde este deporte de alto rendimiento se practica a nivel profesional desde hace más de dos décadas, por lo que si bien ellos tienen más experiencia, desde la parte técnica nuestra expectativa indudablemente es obtener más; si antes sacamos un tercer lugar, hoy queremos un segundo, porque así hay que trabajar, con metas. Para nosotros es una alegría enorme ganarle un partido a Bolivia o que uno de nuestros chicos le gane un partido a un mexicano o un dominicano, cosa que ya ha sucedido en torneos internacionales, porque son tremendos y tienen históricamente muchos años jugando”, destacó en entrenador.

De esta forma, y pese a las limitantes implícitas en un deporte que recién se encuentra en vías de desarrollo en nuestro país, el entrenador Medina señala que el nivel demostrado por Chile se asemeja a países como Ecuador y Colombia, naciones que también han generado procesos de desarrollo del Racquetball pero que, a juicio del deportivo, cuentan con más redes de apoyo que impulsan su crecimiento: “cuando viajan a torneos hablamos de delegaciones de 25 o 30 jugadores, mientras que nosotros vamos con 5 o 6 porque esa es nuestra realidad, no tenemos presupuesto. Pero si bien hay cosas que nos limitan, estamos hablando de un nivel bastante parejo desde mi perspectiva”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace