Categorías: Deporte

Rogelio Medina, entrenador Selección Chilena Junior de Racquetball: “El equipo chileno está muy bien preparado, pero saben que será una competencia fuerte”

Ad portas de este encuentro panamericano que reunirá equipos de 15 naciones en torno a la pelota saltarina, el entrenador del equipo junior chileno entrega sus impresiones del torneo que se realizará entre el 23 y el 31 de marzo en el complejo G2, al interior del parque Estadio Germán Becker de Temuco.

Con cinco años entrenando a un semillero de talentos en La Araucanía y más de 28 años dedicado al entrenamiento de alto rendimiento del racquetball, el entrenador de la selección chilena junior Rogelio Medina vive días de alta tensión a la espera del inicio de la versión XXXI del Panamericano que se desarrollará entre el 23 y el 31 de marzo en la ciudad de Temuco.

Para esta competencia deportiva, el instructor de origen boliviano señala que los 8 jóvenes que actualmente componen la selección chilena categoría junior se encuentran muy bien preparados, ya que han sido parte de un proceso de entrenamiento deportivo que inició hace casi cinco años. “Este es un deporte de tiempo y trabajo, entonces, conforme cada año vamos a un mundial vemos cómo este proceso que se está realizando en Chile, y especialmente en Temuco, poco a poco va dando resultados”, puntualizó el entrenador.

En cuanto al entrenamiento diario, los jóvenes practican entre dos a tres horas en la canchas del complejo G2 de la ciudad de Temuco, ya que su entrenador asegura que están absolutamente conscientes de que el torneo que realizarán será de un altísimo nivel: “ellos están muy bien preparados pero saben que será una competencia fuerte, va a ser muy dura. Trabajan bajo una macro estructura que tiene un carácter cíclico, la que se desarrolla de noviembre a noviembre, por lo que no hay un periodo de entrenamiento como tal, sino que este se mantiene como una constante. Han tenido que entrenar mucho, trabajando la parte técnica y física, pero se han preparado de forma adecuada, por lo que estamos todos esperando que su rendimiento sea el mejor posible”, señaló Medina.

Asimismo, el coach puso paños fríos y fue cauteloso al momento de hablar de las expectativas para este torneo, señalando que si bien el semillero temuquense puede dar sorpresas positivas, hay que ser realistas en cuanto a los resultados, dada la presencia de potencias mundiales como los equipos de México, Estados Unidos y Bolivia que arribarán a nuestra ciudad dentro de los próximos días.

“Estos son países hegemónicos en cuanto a formación y desarrollo del racquetball, donde este deporte de alto rendimiento se practica a nivel profesional desde hace más de dos décadas, por lo que si bien ellos tienen más experiencia, desde la parte técnica nuestra expectativa indudablemente es obtener más; si antes sacamos un tercer lugar, hoy queremos un segundo, porque así hay que trabajar, con metas. Para nosotros es una alegría enorme ganarle un partido a Bolivia o que uno de nuestros chicos le gane un partido a un mexicano o un dominicano, cosa que ya ha sucedido en torneos internacionales, porque son tremendos y tienen históricamente muchos años jugando”, destacó en entrenador.

De esta forma, y pese a las limitantes implícitas en un deporte que recién se encuentra en vías de desarrollo en nuestro país, el entrenador Medina señala que el nivel demostrado por Chile se asemeja a países como Ecuador y Colombia, naciones que también han generado procesos de desarrollo del Racquetball pero que, a juicio del deportivo, cuentan con más redes de apoyo que impulsan su crecimiento: “cuando viajan a torneos hablamos de delegaciones de 25 o 30 jugadores, mientras que nosotros vamos con 5 o 6 porque esa es nuestra realidad, no tenemos presupuesto. Pero si bien hay cosas que nos limitan, estamos hablando de un nivel bastante parejo desde mi perspectiva”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace