Categorías: Comunas

Se esperan más de 100 mil personas para la noche del Año Nuevo en Pucón

Con un espectáculo pirotécnico característico en la ciudad de Pucón, este 31 de diciembre la Municipalidad ha organizado un variado programa para recibir el esperado Año Nuevo junto a la familia y los amigos en el sector de Playa Grande, cuyos fuegos artificiales iniciarán a las 00:00 horas, dando inicio al 2019.

“La comuna lacustre está preparada para recibir más de 100 mil turistas y visitantes que lleguen a Pucón a pasar la medianoche. Como municipio, estamos preparados para recibir de la mejor manera este Año Nuevo. Hay una variada oferta hotelera como gastronómica, donde se ofrecerán múltiples opciones para disfrutar los mil productos de fuegos artificiales, que serán lanzados en la Playa Grande”, argumentó el alcalde de la comuna, Carlos Barra.

Serán más de 20 minutos de espectáculo pirotécnico, donde a partir de las 00:30 horas comenzará el Show de Año Nuevo en calle Miguel Ansorena, con la participación de Dj´s locales y la gran Sonora Invasión.

Confetis

Por otro lado, una de las acciones ambientales que ha decidido hacer la Municipalidad de Pucón es restringir el uso de papel picado para Año Nuevo, con el objetivo de que los ciudadanos tomen conciencia de la utilización del confeti; es decir, la utilización de challas, serpentinas, spray, papelillo y todo lo que pueda emitir partículas de plástico y papel.

“Dentro de nuestra campaña “Pucón, No+Plástico”, el municipio tiene como propósito incentivar a las personas a no utilizar confetis, los cuales en su mayoría contienen micro plásticos que ensucian nuestras playas y finalmente contaminan el lago, o bien, nuestras calles”, declaró la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Evelyn Silva.

En ese contexto, la nueva normativa restringe el uso público de estos elementos, cuyas multas son entre 1 a 5 UTM, es decir, desde 48 mil pesos hasta 241 mil pesos aproximadamente, donde el principal objetivo es hacer un llamado a la conciencia por parte de la ciudadanía y visitantes para evitar el uso de este material. “Cada año, la Municipalidad debe retirar un aproximado de 20 toneladas de basura para esa fecha, la cual se concentra en el sector de la Playa Grande y parte de las calles de la ciudad”, precisó la directiva.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

8 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

8 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

10 horas hace