En la actividad, los vecinos de los sectores Trapiales, Abraham Lincoln y Las Quilas, conformados en dos polígonos de trabajo establecidos por el Minvu, pudieron disfrutar un emotivo video, recibiendo sus dirigentes, además, un hermoso libro con la historia del barrio. La ceremonia en Trapiales concluyo con la presentación de la banda Los Diablos Rojos, oriunda del mismo sector, mientras que Las Quilas vivió un verdadero carnaval, con cotillón incluido, junto a la talentosa Sonora Preinfarto.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, catalogó de misión cumplida el trabajo en el sector, comprometido al comienzo del gobierno de la presidenta Bachelet, respecto de trabajar con los vecinos en las obras que ellos consideraban importantes. “Vemos también como a través de estos proyectos hemos logrado que la familia se reúna, que los vecinos se reencuentren, que el barrio recupere su identidad y rescate la historia detrás de todos sus años de lucha y sacrificio”.
El administrador Municipal de Temuco, Pablo Sanchez, señaló que “Quiero Mi Barrio es un programa que realmente mejora las condiciones. Y tiene una cosa que es relevante y es el hecho de que sea con la participación de los vecinos quienes eligen las cosas que más creen que son necesarias para el barrio; eso los integra, los hace disfrutar y pasan a formar parte de la historia”.
El presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Trapiales, Luis Figueroa dijo que “esto es un hito en la historia de todos los viejos que hemos sido dirigentes muchos años. En lo medular se consiguió, pero más que en la obra física, en la obra humana. Considero que lo más grande que tiene el ser humano es conversar con el vecino, saber cómo se llama. Eso no pasaba acá así que esa esa obra es más valiosa que lo que se hizo físicamente”.
Por su parte, la presidenta del CVD de Las Quilas, Bernardita fuentes, relató cómo había muchos lugares en su sector que eran eriazos y con mucho abandono antes que llegara el Programa. “Luego cambió la mentalidad de la gente y empezó a salir de sus casas, a participar de las reuniones, de planes de trabajo, con entusiasmo. Los dirigentes tocamos las puertas indicadas, que fue lo más importante en nosotros”.
El exitoso programa Quiero Mi Barrio.
Tras años de exitoso trabajo, el programa Quiero Mi Barrio, ha realizado una intervención que ya totaliza 520 barrios en 128 comunas, realizando más de 3.000 proyectos urbanos. En La Araucanía, los 28 barrios intervenidos por el programa hasta el día de hoy han tenido una cobertura en las comunas de Angol, Villarrica, Imperial, Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, con una inversión de 18 mil millones de pesos y más de 60 mil beneficiados.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…