Categorías: Educación

Seminario post operación renta reunió a empresarios y contadores en Temuco

La empresa Nubox apoyó este espacio exponiendo sus alternativas tecnológicas para el rubro

Cerca de 500 personas llegaron hasta los salones centrales del casino Dreams de Temuco donde esta semana se realizó el seminario Post Operación Renta 2018 que fue patrocinado por el Colegio de Contadores de Chile, la Universidad Católica de Temuco y la Empresa Nubox Spa.

El espacio tuvo un importante componente tributario, pero también de la aplicación contable a través de los nuevos sistemas tecnológicos que facilitan el trabajo de los contadores y el desarrollo de las pymes. En esa área, la empresa nacional Nubox presentó las soluciones tecnológicas que hoy ayudan a más de 40 mil pymes en el país. Rubén Farías, Country Manager de Nubox SpA, explicó la importancia que juega la tecnología hoy. “Nubox es una empresa que tiene ya 18 años facilitando el trabajo de las pequeñas y medianas empresas a través de software de Contabilidad, Remuneraciones y Facturación Electrónica, que les permiten a nuestros clientes -a través de un computador con acceso a internet- solucionar todas estas dificultades de forma simple y amigable.Y eso quisimos mostrarlo durante esta jornada”.

Durante el seminario, la empresa Nubox también entregó licencias para los establecimientos educacionales que participaron del evento. “Tenemos la intención de apoyar el perfeccionamiento y la educación. Particularmente en esta región, vamos a hacer entrega de licencias para uso académico, para que profesores y alumnos de todas las instituciones que están aquí presentes puedan tener Nubox como su solución de cabecera para enseñar y aprender”, agregó Farías.

El Colegio de Contadores de Chile junto a la Universidad Católica de Temuco, también firmaron un convenio que permitirá estrechar lazos entre ambas instituciones con el objetivo de mejorar la formación de profesionales contables y aumentar el desarrollo de la investigación en la materia. Alejandro Vera, Pdte. Nacional del Colegio, valoró este convenio mencionando que “una de las cosas más relevantes que hemos logrado hacer en el último tiempo es acercar el mundo contable a las universidades. Para nosotros es importante el trabajo que hacen las universidades sobre todo en materia de investigación y queremos acércanos para poder desarrollar los nuevos desafíos que se vienen en el país ya sea en el tema contable como también en el tema tributario.”

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace