“Queremos aportar al desafío de `los niños primero´ mediante esta intervención que se realizará en La Araucanía, la región más pobre del país. Nuestro objetivo es dar la pelea a las drogas por medio del deporte, la música, la cultura y mediante talleres que refuercen habilidades en los niños de la región para empoderarlos y alejarlos de ese flagelo”, explicó el parlamentario Evópoli, Felipe Kast.
Alrededor de 250 jóvenes monitores -mayores de 18 años- participarán de este proyecto. A la fecha, y a pocos días de iniciado el reclutamiento, más de un centenar de estudiantes de diversas casas de estudios se han inscrito en la plataforma https://operacioninfancia.horizontalchile.cl/.
Una lucha contra las drogas
Cabe destacar que uno de los grandes problemas que actualmente enfrenta la infancia es la presencia, cercanía y consumo de drogas. En La Araucanía los índices de consumo escolares son incluso más altos que el promedio nacional: tabaco, 24%; alcohol, 35%; marihuana, 15,6%; y cocaína y pasta base, 6% (versus el 5,5% nacional).
“Para que los niños y jóvenes se alejen del mundo de las drogas, estos deben poseer habilidades para la vida como la resiliencia, la empatía y la capacidad de autoevaluación, entre otras, Mediante Operación Infancia queremos lograr aportar en esa línea e involucrar a su vez a los universitarios a hacer de Chile un país donde la cuna no defina nuestro futuro”, expresó Felipe Kast.
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…