Categorías: Economía y negocios

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema de educación inicial, subrayando que la protección de la infancia y la educación temprana son claves para abordar muchos de los desafíos actuales del país.

«La jornada escolar completa, tal como fue concebida, quedó trunca al no ofrecer a los niños una experiencia de vida dentro del establecimiento que los protegiera de riesgos sociales como el narcotráfico o la delincuencia. Esa es una tarea pendiente de la que nos debemos hacer cargo», señaló Kast.

A renglón seguido, el legislador recordó que hace más de dos años planteó al presidente Boric la necesidad de reenfocar el rol de los colegios públicos y subvencionados, integrando actividades socioemocionales y formativas que actúen como factores protectores. «Iniciativas como Fútbol Más, Fundación Kiri, entre otras, han demostrado el impacto positivo que puede tener un entrenador deportivo o una orquesta juvenil en la vida de un niño vulnerable».

“Por eso -continuó- durante mi presidencia en la Comisión de Hacienda se acordó destinar parte de los recursos provenientes de la ley de cumplimiento tributario a seguridad, pensiones y educación inicial, estableciendo en el protocolo de acuerdo un énfasis en la educación socioemocional de los niños para que los establecimientos puedan acceder a una subvención especial”.

Fue así como en la última ley de presupuestos, se aprobó una glosa que financia un programa piloto para implementar intervenciones socioemocionales en colegios públicos, particularmente en establecimientos administrados por los SLEP, y se acordó ingresar un proyecto durante este mes que consolida esta reforma estructural.

Sobre esto último, el también integrante de la Comisión de Educación solicitó formalmente que acuda a dicha instancia el Ministro de Hacienda, “con el objetivo de transparentar los avances del plan piloto y confirmar la fecha de ingreso del proyecto de ley que permitirá transformar la educación inicial en un verdadero pilar de protección social para la niñez chilena”.

Finalmente, el parlamentario expresó que «hoy más que nunca, Chile necesita un compromiso real y sostenido con su infancia. No hay reforma más urgente ni inversión más estratégica que asegurar que cada niño y niña del país tenga una oportunidad real de crecer protegido, acompañado y con futuro».

prensa

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

3 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

3 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

3 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

3 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

3 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

7 horas hace