Categorías: Política y Economía

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema de educación inicial, subrayando que la protección de la infancia y la educación temprana son claves para abordar muchos de los desafíos actuales del país.

«La jornada escolar completa, tal como fue concebida, quedó trunca al no ofrecer a los niños una experiencia de vida dentro del establecimiento que los protegiera de riesgos sociales como el narcotráfico o la delincuencia. Esa es una tarea pendiente de la que nos debemos hacer cargo», señaló Kast.

A renglón seguido, el legislador recordó que hace más de dos años planteó al presidente Boric la necesidad de reenfocar el rol de los colegios públicos y subvencionados, integrando actividades socioemocionales y formativas que actúen como factores protectores. «Iniciativas como Fútbol Más, Fundación Kiri, entre otras, han demostrado el impacto positivo que puede tener un entrenador deportivo o una orquesta juvenil en la vida de un niño vulnerable».

“Por eso -continuó- durante mi presidencia en la Comisión de Hacienda se acordó destinar parte de los recursos provenientes de la ley de cumplimiento tributario a seguridad, pensiones y educación inicial, estableciendo en el protocolo de acuerdo un énfasis en la educación socioemocional de los niños para que los establecimientos puedan acceder a una subvención especial”.

Fue así como en la última ley de presupuestos, se aprobó una glosa que financia un programa piloto para implementar intervenciones socioemocionales en colegios públicos, particularmente en establecimientos administrados por los SLEP, y se acordó ingresar un proyecto durante este mes que consolida esta reforma estructural.

Sobre esto último, el también integrante de la Comisión de Educación solicitó formalmente que acuda a dicha instancia el Ministro de Hacienda, “con el objetivo de transparentar los avances del plan piloto y confirmar la fecha de ingreso del proyecto de ley que permitirá transformar la educación inicial en un verdadero pilar de protección social para la niñez chilena”.

Finalmente, el parlamentario expresó que «hoy más que nunca, Chile necesita un compromiso real y sostenido con su infancia. No hay reforma más urgente ni inversión más estratégica que asegurar que cada niño y niña del país tenga una oportunidad real de crecer protegido, acompañado y con futuro».

prensa

Entradas recientes

Autoridades se reunieron para fortalecer la convivencia y seguridad en las escuelas públicas de Pucón

En dependencias del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM) de Pucón se llevó a cabo…

21 segundos hace

Jóvenes atletas se lucen en brillante jornada del interescolar de atletismo en Temuco

En la instancia se registraron varios récords de torneo destacando en pruebas como la posta,…

14 minutos hace

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

2 horas hace

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en…

2 horas hace

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

2 horas hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

3 horas hace