Economía y negocios

Felipe Kast confirma que no irá a la reelección y cierra su ciclo parlamentario en La Araucanía

El senador anunció a través de un video en sus redes sociales que dejará el Congreso en 2026. Destacó las leyes impulsadas en materia de seguridad, agradeció el respaldo de la ciudadanía y reafirmó su compromiso con Evópoli y con el futuro del país.

El senador por La Araucanía, Felipe Kast Sommerhoff, confirmó que no buscará la reelección en las elecciones de 2025, decisión que comunicó a través de un video publicado en sus redes sociales. El anuncio se concretó a minutos de que el Servicio Electoral (Servel) cerrara el proceso de inscripción de candidaturas a presidente, senadores y diputados.

La decisión pone fin a un ciclo de ocho años en el Senado, luego de que Kast resultara electo en 2017 con la primera mayoría regional, alcanzando más de 63 mil votos (18,8% de los sufragios). Desde entonces, se consolidó como una de las figuras políticas más influyentes de la región, con fuerte presencia en los debates sobre seguridad, terrorismo y desarrollo productivo en La Araucanía.

En su mensaje, el parlamentario recordó los motivos que lo llevaron a postularse y los logros que alcanzó en este periodo. “Hace 8 años exactamente decidí ser candidato al Senado por la región de La Araucanía. Y les quiero agradecer su voto de confianza que me permitió obtener la primera mayoría, incluso dos escaños. Desde el día uno que asumí como senador, me puse un propósito: trabajar por las víctimas del terrorismo de nuestra región”, señaló.

Durante su gestión, Kast encabezó y participó en diversas comisiones legislativas, como Seguridad Pública, Hacienda y la Especial Mixta de Presupuestos, además de integrar las de Gobierno y Descentralización, Ciencia e Innovación, Vivienda y Salud. En el video destacó especialmente leyes que considera un legado para la región: “Soy autor y no solamente autor, como presidente de la Comisión de Seguridad logré sacar la Ley de usurpaciones (…). Luego, la ley Nain Retamal, que era clave para que Carabineros pudiera usar sus armas de fuego (…). También la ley del robo de madera (…). Y finalmente, la ley antiterrorista”.

Respecto de su decisión de no repostular, Kast aseguró que no responde a falta de apoyo, sino a una convicción política. “Las encuestas son buenas, agradezco las muestras de apoyo de muchos de ustedes en la región, pero he decidido no ir a la reelección. Desde Evópoli siempre dijimos que el límite de la reelección es algo muy importante. De hecho, fuimos los primeros en plantear esta ley para los alcaldes, y creo que hoy también tengo que dar el ejemplo. Llevo doce años en el Congreso y creo que esa permanencia indefinida en el poder de muchos políticos no es buena para Chile”.

El parlamentario remarcó que seguirá ligado a la vida pública y que apoyará activamente a los candidatos de su sector. “Voy a seguir trabajando por Chile, pero ya no desde el Senado. Espero contar con su apoyo a los candidatos de Evópoli, un partido que ha demostrado con hechos seriedad, capacidad de reformas y compromiso con la seguridad y el progreso. Yo voy a seguir trabajando con la misma pasión que siempre me ha caracterizado”, afirmó.

Con este anuncio, Felipe Kast cerrará en marzo de 2026 un ciclo de ocho años en la Cámara Alta, marcado por su énfasis en la seguridad, las víctimas de la violencia rural y las reformas institucionales. Su decisión abre un nuevo escenario político en La Araucanía, donde Evópoli apostará por nuevas figuras para mantener su representación en el Congreso.

Editor

Entradas recientes

Exitosa celebración de aniversario de Lumaco: Desfile, fiesta de aniversario y otras actividades congregaron a los lumaquinos por un nuevo año

Actividades recreativas, desfile, show familiar y la presencia de una delegación de estudiantes de Chiloé,…

54 minutos hace

Silencio en tiempos de violencia: el inexplicable mutismo del gobernador Saffirio ante nuevos atentados en La Araucanía

A pesar de su rol como máxima autoridad regional y de haber prometido liderazgo transversal…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica celebró 10 años del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes

“Malón Dorado” reunió a usuarios y profesionales de salud en una jornada llena de alegría…

5 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona en Santiago importantes recursos para organizaciones comunitarias de Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, realizó gestiones en Santiago ante el Departamento de Acción…

5 horas hace

En Temuco: PDIdetiene a mujer que comercializaba cigarrillos de contrabando

Por el delito de receptación flagrante, la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvo a una…

6 horas hace

Nueva condena a Krassnoff: jueza le impone 20 años por secuestros y torturas a periodistas

El brigadier (r) de la DINA, Miguel Krassnoff Marchenko, fue sentenciado a otros 20 años…

6 horas hace