Categorías: ActualidadSociedad

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una mejora de hasta un 15 % en los tiempos de desplazamiento, especialmente en los desplazamientos entre las avenidas Pedro de Valdivia y Andes.

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la región de La Araucanía informó el funcionamiento de los semáforos ubicados en la intersección de Av. Gabriela Mistral con calle Recreo al Centro de Control de Tránsito regional, sumando así un nuevo punto estratégico a la red coordinada que actualmente opera en la comuna.

Un nuevo cruce que, además, se integrará al sistema mediante tecnología 4G, lo que permitirá su monitoreo y operación remota en tiempo real, aportando así a mejorar los tiempos de desplazamientos de hasta un 15%, sobre todo para quienes transitan entre las avenidas Pedro de Valdivia, Andes y hacia Fundo El Carmen hacia el centro de la ciudad.

La habilitación de estos semáforos es especialmente relevante, ya que responde a condiciones viales que requerían mayor ordenamiento y seguridad. En este sentido, la intersección contempla pasos peatonales y una ciclovía, elementos clave que permiten mejorar la continuidad del desplazamiento seguro para peatones y ciclistas, especialmente en conexión con el bandejón del parque, donde se ubica parte importante de la infraestructura ciclista comunal.

“Este nuevo cruce aporta considerablemente a la fluidez vehicular en un sector conectado a una arteria principal como Av. Pedro de Valdivia, además contribuye de forma concreta a la seguridad vial y al ordenamiento de todos los modos de transporte presentes en el área”, señaló Mary Valdebenito, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

El proyecto fue licitado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Temuco, entidad mandante de esta iniciativa, la cual destinó una inversión aproximada de $98 millones. Y, por otra parte, tuvo la asesoría técnica de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), permitiendo su operación remota según necesidades ciudadanas, franjas horarias y temporadas del año.

Finalmente, este avance se enmarca en un conjunto de proyectos de semaforización impulsados para la comuna. Sólo como ejemplo, en el contexto regional, La Araucanía suma ya 332 intersecciones semaforizadas, de las cuales 64,76 % están conectadas al sistema de la UOCT, consolidando una red inteligente y robusta orientada a mejorar la seguridad y eficiencia vial. En los próximos meses, nuevas intersecciones pasarán a formar parte del Sistema de Control, fortaleciendo aún más la gestión de tránsito en la región.

Editor

Entradas recientes

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

42 minutos hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

1 hora hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

2 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

2 horas hace

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC

En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del…

2 horas hace

Victoria obtiene excelentes resultados en Nacional de Bádminton

El bádminton se ha transformado en un deporte muy importante en la comuna de Victoria,…

2 horas hace