Categorías: ActualidadSociedad

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una mejora de hasta un 15 % en los tiempos de desplazamiento, especialmente en los desplazamientos entre las avenidas Pedro de Valdivia y Andes.

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la región de La Araucanía informó el funcionamiento de los semáforos ubicados en la intersección de Av. Gabriela Mistral con calle Recreo al Centro de Control de Tránsito regional, sumando así un nuevo punto estratégico a la red coordinada que actualmente opera en la comuna.

Un nuevo cruce que, además, se integrará al sistema mediante tecnología 4G, lo que permitirá su monitoreo y operación remota en tiempo real, aportando así a mejorar los tiempos de desplazamientos de hasta un 15%, sobre todo para quienes transitan entre las avenidas Pedro de Valdivia, Andes y hacia Fundo El Carmen hacia el centro de la ciudad.

La habilitación de estos semáforos es especialmente relevante, ya que responde a condiciones viales que requerían mayor ordenamiento y seguridad. En este sentido, la intersección contempla pasos peatonales y una ciclovía, elementos clave que permiten mejorar la continuidad del desplazamiento seguro para peatones y ciclistas, especialmente en conexión con el bandejón del parque, donde se ubica parte importante de la infraestructura ciclista comunal.

“Este nuevo cruce aporta considerablemente a la fluidez vehicular en un sector conectado a una arteria principal como Av. Pedro de Valdivia, además contribuye de forma concreta a la seguridad vial y al ordenamiento de todos los modos de transporte presentes en el área”, señaló Mary Valdebenito, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

El proyecto fue licitado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Temuco, entidad mandante de esta iniciativa, la cual destinó una inversión aproximada de $98 millones. Y, por otra parte, tuvo la asesoría técnica de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), permitiendo su operación remota según necesidades ciudadanas, franjas horarias y temporadas del año.

Finalmente, este avance se enmarca en un conjunto de proyectos de semaforización impulsados para la comuna. Sólo como ejemplo, en el contexto regional, La Araucanía suma ya 332 intersecciones semaforizadas, de las cuales 64,76 % están conectadas al sistema de la UOCT, consolidando una red inteligente y robusta orientada a mejorar la seguridad y eficiencia vial. En los próximos meses, nuevas intersecciones pasarán a formar parte del Sistema de Control, fortaleciendo aún más la gestión de tránsito en la región.

Editor

Entradas recientes

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

4 minutos hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

17 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

18 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

18 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

18 horas hace

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollado el Período Principal de Postulación…

18 horas hace