Categorías: Actualidad

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía, los semáforos de Avenida Las Encinas con Simón Bolívar y Las Encinas con Mantua en la comuna de Temuco.

Un proyecto clave para responder a las necesidades que han sido planteadas por la comunidad durante años, siendo lo más valorado el nuevo viraje desde Las Encinas hacia Mantua, una mejora largamente esperada que permitirá una circulación más fluida y segura para una zona de alto crecimiento residencial y de servicios, inserta en la zona poniente de la ciudad.

Además, la incorporación de lámparas específicas para ciclistas en ambas intersecciones representa un avance significativo, reconociendo el creciente uso de la bicicleta como medio de transporte, no solo mejorando la seguridad vial, sino también promoviendo una movilidad más sustentable.

“La implementación de semáforos en las intersecciones de los ejes Simón Bolívar y Las Encinas traerá beneficios directos a los distintos grupos de usuarios, destacando especialmente a los ciclistas quienes ahora contarán con lámparas específicas para las ciclovías, lo que mejorará la visibilidad, seguridad y prioridad en cruces regulados”, destacó la seremiTT de La Araucanía, Mary Valdebenito.

Para los peatones, en tanto, la semaforización con dispositivos sonoros y Accesibilidad Universal, facilitará el cruce seguro, especialmente para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Por último, la regulación del flujo vehicular mediante semáforos reduce la probabilidad de accidentes y mejora la fluidez en intersecciones críticas.

Por otro lado, la integración de los equipos al sistema de control de tránsito, permitirá mejorar la conectividad hacia Imperial y Av. Caupolicán, especialmente para optimizar la circulación de la zona, mejorando la eficiencia del tránsito y fortaleciendo una movilidad más segura e inclusiva para todos los usuarios.

Respecto de las características técnicas, estas intersecciones cuentan con elementos de Accesibilidad Universal para permitir el tránsito seguro de personas con movilidad reducida, incluyendo rampas, pavimentos táctiles y pendientes suaves. También, con señales acústicas que indican el momento seguro para cruzar, facilitando la movilidad de personas con discapacidad visual y botoneras peatonales en Las Encinas con Mantua para que los peatones activen el semáforo, mejorando la autonomía y seguridad en el cruce.

En cuanto al financiamiento de esta iniciativa, cabe señalar que estuvo a cargo de SERVIU, mediante el proyecto «Diseño de ciclovías de varias comunas de la Región de La Araucanía».

Editor

Entradas recientes

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

7 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

7 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

9 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

9 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 día hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

1 día hace