Categorías: Actualidad

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía, los semáforos de Avenida Las Encinas con Simón Bolívar y Las Encinas con Mantua en la comuna de Temuco.

Un proyecto clave para responder a las necesidades que han sido planteadas por la comunidad durante años, siendo lo más valorado el nuevo viraje desde Las Encinas hacia Mantua, una mejora largamente esperada que permitirá una circulación más fluida y segura para una zona de alto crecimiento residencial y de servicios, inserta en la zona poniente de la ciudad.

Además, la incorporación de lámparas específicas para ciclistas en ambas intersecciones representa un avance significativo, reconociendo el creciente uso de la bicicleta como medio de transporte, no solo mejorando la seguridad vial, sino también promoviendo una movilidad más sustentable.

“La implementación de semáforos en las intersecciones de los ejes Simón Bolívar y Las Encinas traerá beneficios directos a los distintos grupos de usuarios, destacando especialmente a los ciclistas quienes ahora contarán con lámparas específicas para las ciclovías, lo que mejorará la visibilidad, seguridad y prioridad en cruces regulados”, destacó la seremiTT de La Araucanía, Mary Valdebenito.

Para los peatones, en tanto, la semaforización con dispositivos sonoros y Accesibilidad Universal, facilitará el cruce seguro, especialmente para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Por último, la regulación del flujo vehicular mediante semáforos reduce la probabilidad de accidentes y mejora la fluidez en intersecciones críticas.

Por otro lado, la integración de los equipos al sistema de control de tránsito, permitirá mejorar la conectividad hacia Imperial y Av. Caupolicán, especialmente para optimizar la circulación de la zona, mejorando la eficiencia del tránsito y fortaleciendo una movilidad más segura e inclusiva para todos los usuarios.

Respecto de las características técnicas, estas intersecciones cuentan con elementos de Accesibilidad Universal para permitir el tránsito seguro de personas con movilidad reducida, incluyendo rampas, pavimentos táctiles y pendientes suaves. También, con señales acústicas que indican el momento seguro para cruzar, facilitando la movilidad de personas con discapacidad visual y botoneras peatonales en Las Encinas con Mantua para que los peatones activen el semáforo, mejorando la autonomía y seguridad en el cruce.

En cuanto al financiamiento de esta iniciativa, cabe señalar que estuvo a cargo de SERVIU, mediante el proyecto «Diseño de ciclovías de varias comunas de la Región de La Araucanía».

Editor

Entradas recientes

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

12 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

15 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

20 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

20 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

1 día hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

2 días hace